Arrecife aprueba por unanimidad retirar a Francisco Franco el título de alcalde honorífico

Franco dejará de ser alcalde honorífico de la capital

El Pleno respalda inicialmente el cambio de once calles, deja dos propuestas sobre la mesa y abre un plazo de alegaciones de un mes- El Ayuntamiento de Arrecife destina 82.000 euros a proyectos de Acción Social

- La calle Artillero Luis Tresguerras será Ramón Manchón; José Antonio Primo de Rivera se cambia por Manolo Millares; Miguel Primo de Rivera recuperará su antigua denominación: Sol; Martín Cobos pasará a llamarse Ana Suárez y Amadou Ndoye entrará en el callejero

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado este lunes por unanimidad de todas las fuerzas políticas la retirada al general Francisco Franco del título de alcalde honorífico, una distinción habitual de los municipios españoles al caudillo, durante la Dictadura.

La decisión, explica el Ayuntamieto de Arrecife en nota de prensa remitida a este diario, se enmarca de las acciones derivadas del cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, cuya finalidad es la retirada de símbolos, escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones de exaltación de sublevación militar, Guerra Civil y represión de la Dictadura.

Asimismo, se respaldó inicialmente la decisión de cambiar los nombres de once calles del municipio por otros tanto sin relación con aquella etapa histórica.

La Comisión técnica de expertos creada al efecto propone que la calle General García Escámez pase a llamarse Viera y Clavijo; Alférez Cabrera Tavío será Antonio Porlier y Sopranis; Calvo Sotelo, Alfarera Dorotea Armas; General Balmes pasará a ser Dolores Pérez; Crucero Canarias cambiará por Leopoldo Von Buch; y Crucero Baleares será Telésforo Bravo.

Además, la calle Artillero Luis Tresguerras será Ramón Manchón; José Antonio Primo de Rivera se cambia por Manolo Millares; Miguel Primo de Rivera recuperará su antigua denominación: Sol; Martín Cobos pasará a llamarse Ana Suárez y Amadou Ndoye entrará en el callejero.

Por otra parte, el grupo de gobierno propondrá a la Comisión un estudio más exhaustivo de las trayectorias de Jacinto Borges e Ildefonso Valls de la Torre, antes de la decisión definitiva, a petición de las familias.

Finalmente y a petición de la concejal no adscrita, Emilia Perdomo, se pedirá a los expertos que valoren si las calles José María Fernández Ladreda y Menéndez Valdés pudieran ser susceptibles de ser sustituidas en una próxima fase de aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

El Ayuntamiento de Arrecife destina 82.000 euros a proyectos de Acción Social

Además, el Ayuntamiento de Arrecife destinará 81.633,89 euros a los proyectos de Acción Social que, según la baremación técnica recibirán este año la subvención del Consistorio capitalino.

Así se aprobó en la sesión plenaria celebrada esta mañana, en la que además el grupo de gobierno, apoyado por todos los grupos de la oposición, se comprometió a arbitrar la fórmula adecuada que permita la implementación de una partida económica que dé cobertura a los proyectos relacionados con las políticas del Área de la Mujer.

Del mismo modo, se hizo hincapié en que el Consistorio es consciente de la importante labor que desarrolla el resto de colectivos que también se han quedado fuera del proyecto de subvenciones.

Tal y como manifestó la concejala de Servicios Sociales e Inmigración, Ascensión Toledo, “está más que demostrado el trabajo que algunas asociaciones realizan por y para la mujer y debemos encontrar la fórmula adecuada para que puedan seguir trabajando”.

Por su parte, el alcalde capitalino, Manuel Fajardo Feo manifestó que “hay muchos grupos sensibles y de riesgo en nuestra sociedad y todos los recursos que pongamos a sus disposición nunca serán suficientes”.

Del mismo modo, el primer edil se congratuló de que todos los grupos que conforman el pleno de la Corporación arrecifeña estuviesen de acuerdo en encontrar la herramienta que dé la cobertura adecuada a la labor de las asociaciones en pro de la igualdad de oportunidades para las mujeres del municipio.

Asimismo, el primer teniente de alcalde, José Montelongo, destacó “las especiales repercusiones de la crisis económica para el colectivo de mujeres, que padece de manera gravísima el desempleo y el recorte de los servicios sociales”.

Los proyectos que reciben la subvención son los siguientes:

- Empleo y Apoyo (ADISLAN): 32.532, 75 euros

- Un Ratito (AFACODA): 14.294,85 euros

- Taller de Floristería (El CRIBO): 4.000 euros

- Taller de Viverismo (EL CRIBO): 3.000 euros

- Integración social con la comunidad sorda (ASCURSORLANZ): 3.329,71 euros

- Servicio Multidisciplinar a personas con demencia (AFA LANZAROTE): 11.738,58 euros

- Reintegra (DERECHO Y JUSTICIA): 4.200

- Atención Sociosanitaria a Personas en Riesgo de Exclusión Social (MÉDICOS DEL MUNDO): 8.638 euros