Francisco Cabrera: "En Madrid se sabe el trabajo que yo he hecho; otra cosa es que aquí en Lanzarote se haya dado a conocer o no"
"En Madrid se sabe el trabajo que yo he hecho; otra cosa es que aquí en Lanzarote se haya dado a conocer o no", ha esbozado este martes Cabrera en su reaparición pública en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.
Cabrera, que sustituyó como diputado al ex ministro José Manuel Soria y que ha sido candidato al Congreso en varias ocasiones, ha dado así respuesta de críticas emitidas por miembros del PP de Lanzarote, como Ángel Vázquez, ex coordinador de varias campañas electorales y actual consejero y vicepresidente tercero en el Cabildo, quien expuso públicamente que discrepaba con que el también ex portavoz del PP en San Bartolomé repitiera otra vez como candidato al Congreso.
"Cada uno es esclavo de lo que pueda comentar y dueño de sus silencios. Yo lo que puedo decir es que cuando estuve en el Congreso de los Diputados fueron más de 30 intervenciones las que tuve, con actuaciones bastante importantes como el asunto pendiente en Lanzarote del dragado del Charco de los Clicos, en El Golfo. Logramos traer más de un millón de euros en una época de verdadera crisis para por fin culminar, tras 15 años, el trabajo iniciado por Cándido Reguera que luego siguió por Marcos Hernández", ha defendido Francisco Cabrera.
"Son asuntos que no ha resuelto solo Francisco Cabrera. Yo los he podido gestionar porque estaba en una organización que se llama Partido Popular. Los compañeros deberían poner en valor las gestiones que realiza el Partido Popular. A veces no se dicen las cosas para no relacionarlas con las personas, pero yo en este tipo de cuestiones nunca entro", ha expuesto el candidato a la Cámara Baja, que hará campaña junto al candidato al Senado que también repite para el PP de Lanzarote, Joel Delgado.
Lanzarote, en el quinto puesto de la lista del PP por Las Palmas
Cabrera, que concurre como número cinco en la lista provincial al Congreso de los Diputados en las cuartas elecciones generales que celebrará el país en solo cuatro años, ha destacado que "ha sido la Dirección nacional del PP la que ha entendido que las listas se debían repetir, salvo excepciones".
Respecto a las tres primeras plazas que sigue copando la isla capitalina de Gran Canaria en su partido, ha alegado que "las dos islas orientales solemos turnarnos en el puesto de la lista provincial y nos alternamos cada vez que hay elecciones". "Cuando Lanzarote va delante, Fuerteventura va detrás; y cuando Fuerteventura ha ido detrás, Lanzarote ha ido delante, pero ésta es la única modificación que ha habido", ha afirmado.
El aspirante del PP ha manifestado que asume que la Dirección Nacional del su partido "ha valorado el trabajo que hice como portavoz adjunto en Educación, sobre todo en la reforma de la Formación Profesional, cuyos resultados positivos estamos conociendo ahora, con muy buenos datos en empleabilidad también para Lanzarote".