El que fuera el candidato número 4 en la lista del PP por Las Palmas es el sustituto de Soria en la Cámara Baja

Francisco Cabrera, llamado al Congreso por el PP para firmar su credencial como diputado

El que fuera el candidato número cuatro del Partido Popular (PP) al Congreso por la provincia de Las Palmas en las últimas elecciones generales, Francisco Cabrera, ha sido convocado por su formación política para acudir este martes a las 9 horas de la mañana al Congreso de los Diputados. El otivo, la firma de su nueva credencial como nuevo diputado.

Según ha podido saber este diario, el también portavoz del PP en el municipio lanzaroteño de San Bartolomé podría convertirse en nuevo diputado nacional que sustituya a José Manuel Soria, siempre y cuando pueda hacerse con el acta al que acaba de renunciar el hasta ahora número uno del PP por esta provincia, presidente del PP en Canarias y hasta este pasado viernes, ministro en funciones de Industria, Energía y Turismo.

Sin embargo, fuentes del propio PP explican a este diario que casi con total seguridad la Cámara Baja se disolverá antes de que se pueda producir dicho recambio en los diputados de la provincia oriental de Canarias.

Cabe destacar que el 3 de mayo es la fecha tope fijada en la que termina el plazo máximo para la formación de Gobierno. En el supuesto de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez no consiga la investidura, se abriría un plazo de dos meses en el que el rey podría proponer sucesivamente otros candidatos que se sometieran al debate de investidura en el Congreso. Si se llegara al 3 de mayo -dos meses desde la primera votación de investidura- sin que nadie consiguiera el apoyo del Congreso, se procedería a la disolución automática de las Cortes y a la convocatoria de unas nuevas elecciones generales.

Llegados a ese punto, éstas tendrían lugar el próximo 26 de junio. Según establece la ley de régimen electoral, los nuevos comicios serían convocados para 54 días después de la fecha de publicación en el BOE de la disolución de las Cortes. De esta manera, los españoles serían convocados nuevamente a las urnas en el último domingo del mes de junio.