El presidente del Partido Popular (PP) de Tias y concejal en el Ayuntamiento, Francisco Javier Aparicio, considera lamentables las declaraciones contradictorias, cuando no engañosas, que el alcalde Jose Juan Cruz está realizando en los medios de comunicación para justificar la que ha sido su propia decisión, la concesión de suelo público durante 20 años para la instalación de una torreta de más de 25 metros en una zona de especial valor paisajístico y en contra de la voluntad de los vecinos.
El PP lo tiene claro, según explica a última hora de este jueves en nota de prensa, ni Plan General, ni PIOL, ni Cabildo, ni Ley de Telecomunicaciones sirven como excusa para lo que ha sucedido. “La responsabilidad de que la torre esté ahí es exclusivamente del alcalde que fue quien cedió el suelo y la autorizó. No hay más”, señala tajante Francisco Aparicio, quien recuerda que ni el Cabildo es responsable de nada, ni la normativa estatal de Telecomunicaciones obliga a poner este tipo de equipamiento.
“Es cierto que la ley obliga a garantizar la cobertura de telefonía móvil pero no impone la forma de hacerlo”, aclara Aparicio. “Afortunadamente, hoy en día existen muchos sistemas alternativos que permiten cumplir con este objetivo en pequeños pueblos, zonas aisladas o bajo figuras de protección ambiental o paisajística, y que lamentablemente el gobierno socialista no ha querido explorar”.
Los populares rechazan la instalación de la antena y consideran que “éste es un problema que ha creado el propio grupo de gobierno por mucho que ahora quiera echar balones fuera”. “Este es un ejemplo más de la política a la que nos tiene acostumbrados el alcalde, basada en mentiras y contradicciones. Por un lado se opone frontalmente a la instalación de placas solares en Macher mientras a los vecinos de Masdache les cuela un mamotreto de 25 metros y poco menos que los señala como culpables por demandar telefonía móvil”, denuncia el concejal del PP.
