El Foro Insular del Mar crea cuatro mesas sectoriales para diagnosticar la situación de la pesca profesional y recreativa, el buceo y el Medio Ambiente
El Foro Insular del Mar -órgano de participación impulsado por el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Pesca dirigida por Juan Antonio de la Hoz, con el que se pretende mejorar la gestión de los recursos marinos- contará con cuatro mesas sectoriales que se encargarán de realizar un diagnóstico periódico de la situación que atraviesan en la isla la pesca profesional, la pesca deportiva, el buceo y el Medio Ambiente. Así lo ha confirmado el Cabildo de Lanzarote a través de una nota informativa que ha remitido a esta redacción.
Este fue uno de los puntos aprobados en la sesión constitutiva celebrada este miércoles en el Cabildo por este órgano, después de que el pleno de la Corporación aprobase el pasado 6 de junio la modificación del artículo de su reglamento relativo al quórum de asistencia exigible para la celebración de la Asamblea General, que pasa a ser la de un tercio de sus miembro, en lugar de la mitad.
El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo destacó la importancia de la puesta en marcha de este Foro “en cuanto a que en él participan todos aquellos organismos y colectivos relacionados con nuestro mar, lo que permitirá desarrollar políticas participativas, así como formular propuestas y sugerencias que orientarán ese tipo de políticas y las gestiones a realizar”.
Por su parte, Juan Antonio de la Hoz, designado ayer presidente de este Foro, valoró su creación “de forma muy positiva como lugar común de encuentro y participación de todos los sectores insulares vinculados con el mar”; e hizo especial mención al acuerdo adoptado para la celebración de unas “jornadas técnicas en las que se proporcionará información tanto a los representantes de las instituciones públicas como a los del sector privado de las subvenciones de acción costera procedentes de fondos europeos, cuya convocatoria está prevista para finales de julio”.
Durante la sesión se dio cuenta de los contenidos de la reunión mantenida recientemente en el Cabildo por representantes del sector con el viceconsejero de Pesca, Juan Manuel Soto, en la que se abordó la posible creación de una federación regional de cofradías de pescadores y de la ratificación por parte de Marruecos del acuerdo pesquero con la Unión Europea. Asimismo, se acordó que la vicepresidencia de la Asamblea General recaiga de forma de rotativa en cada municipio cada seis meses, al igual que sucederá con la de la Comisión Ejecutiva, que también estará presidida por Juan Antonio de la Hoz.
En el Foro Insular del Mar están epresentados todos los grupos políticos del Cabildo de Lanzarote, además de la Dirección Insular de la Administración General del Estado, la Viceconsejería de Pesca del Gobierno de Canarias, Dirección General de Recursos Pesqueros, Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima de Lanzarote, Área de Salud Pública, Demarcación de Costas, Puertos Canarios, Áreas de Pesca y Medio Ambiente del Cabildo y los siete ayuntamientos de la isla.
También cuenta con representación de las Cofradías de Pescadores de Lanzarote y La Graciosa, Asociación de Pescadores de La Santa, Reserva Marina, Instituto Marítimo Pesquero, Guardia Civil, Parques Nacionales, Centros de Buceo, Optuna 42, Instituto Español de Oceanografía de Canarias, Cámara de Comercio, WWF Canarias, Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SEAC), Asociación de Pesca Sostenible y Club de Buceo Pastinaca.