jueves. 01.05.2025

Gracias a una subvención del Gobierno de Canarias por valor de 166.000 euros, la flota de guaguas de “Arrecife Bus” será parcialmente renovada en el marco de un proyecto impulsado por la Comunidad Autónoma bajo la denominación “Lucha contra el cambio climático”. El proyecto tiene como fin facilitar la adaptación del transporte público a las nuevas normativas medioambientales.

El Cabildo aprobó, en pleno ordinario celebrado este martes, conceder íntegramente dicha subvención a la empresa “Arrecife Bus”, responsable del transporte interurbano insular, que por su parte se ha comprometido a disponer de otra partida económica para invertir en la renovación de flota.

Destino gastronómico

El pleno acordó, por otra parte, constituir una asociación de destinos para la promoción del Turismo Gastronómico. Como explicó al pleno la consejera de Agricultura, Nereida Pérez, “se trata de promover una nueva parcela de turismo”, dando además un “importante impulso al sector primario de Lanzarote”, la base de la calidad de los productos gastronómicos de los que puede presumir la Isla. La propuesta fue apoyada por la totalidad de los grupos políticos del pleno.

CAMP

Con dos meses sin haberse celebrado pleno en el Cabildo de Lanzarote no fueron pocas las mociones que a día de hoy, 11 de mayo, han quedado desfasadas. Es el caso de las mociones presentadas por el PNL y el PP respecto al Centro de Atención de Minusválidos Psíquicos (CAMP). Presentadas ambas en marzo, solicitan la recepción inmediata del centro y la redacción del pliego de condiciones para la gestión del mismo. Después de la polémica en los medios de comunicación y conversaciones entre Cabildo y Gobierno de Canarias, “el contenido de las dos mociones ya se está ejecutando”, como reconoció el consejero de Coalición Canaria, Marci Acuña.

El portavoz del PSOE, Carlos Espino, criticó a los tres partidos de la oposición por “aceptar la prestación de unos servicios menores al colectivo más desfavorecido de Lanzarote”. Se refirió Espino al argumento en el que se posicionaba el grupo de gobierno con el que justificaba su negativa a poner en marcha el CAMP. El argumento de no contar con recursos suficientes para abrir el CAMP. “Entiendo que así lo defienda Don Marci Acuña, que cobra como consejero de Inés Rojas y no puede ir contra su jefa, pero no lo entiendo en boca de los demás partidos de la oposición”, dijo el siempre polémico consejero socialista. “Siempre le pierden las formas”, le respondió Juan Carlos Becerra, que insistió en que es mejor “tener un servicio que se pueda calificar con un 7, pero tenerlo, que no tener ninguno por estar esperando un servicio 10”.

La fábrica de hielo

La consejera de Agricultura, en respuesta a una moción presentada por el Partido Popular solicitando la puesta en marcha del concurso para la gestión de la industria de manipulación pesquera de Puerto Naos, indicó que la infraestructura sigue pendiente de un enganche al suministro eléctrico para posibilitar el funcionamiento de la fábrica. Algo de lo que según Nereida Pérez “tiene conocimiento la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias”.

En cuanto el pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión, Pérez argumentó la tardanza de su redacción en la falta de precedentes de este tipo de industrias, lo que al parecer ha dejado a Agricultura “sin referentes” para elaborar lo antes posible el documento.

La flota de guaguas interurbanas será renovada gracias a una subvención de166.000 euros
Comentarios