jueves. 01.05.2025

"A él no le conocía nadie, se presentó por una formación política que se llama Vox y tiene que entender que esos votos no son suyos porque ahí aportamos todos"

"La postura de Vox no se está tomando en el día de hoy. Con esta postura llevamos desde que empezó la legislatura y siempre la hemos tenido clara. No es que a lo mejor hayamos dicho como otros partidos que si ahora hacemos una cosa, luego hacemos otra y demás"

"Hay que ser más serio como país. Hay que hacer cumplir también los acuerdos, España tiene un acuerdo con Marruecos que se firmó y del cual no han cumplido absolutamente nada"

 

El coordinador de Vox en Lanzarote, Óscar Pérez, ha señalado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que Ginés González ha utilizado como excusa la postura de la formación verde sobre el reparto de menores inmigrantes para justificar una marcha que para él claramente se ha producido por otros motivos. Pérez destacó que en los últimos días habló con el ya ex concejal de Vox en Teguise para tratar diferentes cuestiones y que no observó ningún problema, evidenciando en todo momento que todo marchaba bien y que por tanto no había razones para sospechar que iba a hacer lo que ha hecho, que a su juicio y a juicio de la organización es un caso de transfuguismo de manual. Sobre la posibilidad de que se solicite a Ginés González que devuelva su acta aseguró que se hablará a lo largo de la semana con coordinadores del partido que vienen desde Gran Canaria, toda vez que prácticamente dan por perdida la posibilidad de que rectifique y de que abandone el Gobierno que están convencidos de que va a seguir compartiendo con Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) en La Villa. 

- Se ha estrenado usted como coordinador de Vox en Lanzarote con un gran disgusto tras la marcha de Ginés González. ¿Sospechaba que podía ocurrir?

- Ha sido un pequeño disgusto pero bueno como siempre digo esto es una formación política que tiene que tener altura de mira, mirar hacia delante y seguir trabajando como lo hemos estado intentando hasta ahora. Y sobre si me lo esperaba, es una pregunta un poco difícil de responder. 

- ¿Cree que ha sido una excusa la situación del reparto de los menores inmigrantes o realmente esta cuestión justifica que haya gente de Vox en Canarias que no esté de acuerdo con lo que ha pasado?

- Para mí no tiene sentido porque en el manifiesto dice que está de acuerdo con las políticas de Vox, que va a seguir aplicando las políticas de Vox en el municipio donde está y aplica la teoría de que como una de esas partes o de esos acuerdos él no está conforme. Por lo tanto, toma esa decisión drástica que es una cosa que a mí me extraña muchísimo porque siempre recuerdo una de las entrevista que tiene con usted. Le preguntó si se iba o no y él entre tantas veces que se lo había preguntado siempre manifestaba que si tomaba la decisión de marcharse o lo que fuese que entregaría el acta y la dejaría. Que él no había venido a política a hacer lo mismo que los demás , que era una persona sería y todo eso. Además todo el mundo con ese perfil que tiene de bueno y demás entendíamos que lógicamente iba a aplicar eso.  Pero al final ha sido una excusa para otros temas quizás que no van por ahí. 

- ¿Qué otros temas no van por ahí? ¿Qué otros temas tenían en Vox con él?

- No, es que precisamente no teníamos ningún tema con él. Cuando tú tienes un concejal en un grupo de gobierno la diferencia del trato lógicamente es dándole más libertad. Para que tome más decisiones, que haga las cosas y yo creo que con nosotros no tenía absolutamente ninguna pega. De hecho recordará que en la manifestación en la que estuvimos apoyando a los vecinos de San Bartolomé contra el centro de inmigrantes y él era el que estaba en primera fila conmigo. Y hasta las últimas semanas estuvimos hablando de hacer un almuerzo el día 10 de agosto con los afiliados y todo. Es más el domingo estuve hablando con él personalmente del tema de la actitud del partido, lo que se había hecho en el nacional, lo que estamos haciendo en Canarias con los acuerdos. Estuvimos hablando de los temas de los puntos para el siguiente pleno y es sorprendente. Por eso digo que creo que esto es la excusa porque la postura de Vox no se está tomando en el día de hoy. Con esta postura llevamos desde que empezó la legislatura y siempre la hemos tenido clara. No es que a lo mejor hayamos dicho como otros partidos que si ahora hacemos una cosa, luego hacemos otra y demás. No, desde un principio siempre lo hemos dicho. 

- Una cosa es la postura oficial de Vox con el tema de los menores inmigrantes  y otra cosa es la solución con el problema concreto que hay en Canarias. ¿Quizás ustedes han pecado de no entender que primero hay que resolver lo de los 6.000 menores?

- Claro, por supuesto que hay que resolver lo de los menores. Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿usted cree que realmente se van a repartir? 

- Muchos de esos menores ya no tienen familia en su lugar de origen, es casi imposible localizar a todos los padres. Entonces no se pueden devolver, ¿no?

- Esto es el cuento de nunca acabar, para que ninguno de los que están aquí tiene familia. Yo le digo la verdad, cuando una persona se ha dejado hacer lo que ha hecho, llegar al sitio donde tenía que llegar y siempre estamos hablando de menores. Cuando el  tema aquí no es una cuestión de menores, aquí es una cuestión de las personas que vienen, el número de personas que vienen. Yo he tenido la suerte de recorrer en estos días el tema de los centros de inmigrantes de menores. Y una de las entrevistas que yo hago personalmente es con una niña. Cuando le pregunté por sus padres me dijo que era la hija mayor, que tenía 16 años y tenía cinco hermanos pequeños. Me pareció muy cruel lo que estaba contando la chiquilla, sobre sus padres dijo que no estaban. Seguimos hablando y al cabo de un rato le volví a preguntar porque me pareció dramático aquello. Le pregunté si el hermano más pequeño tiene tres años y si estaban con algún pariente o familiar sus hermanos. Y ella dijo que estaban con su madre, entonces por eso digo que no todo es verdad. Yo creo que las personas tienen que tener alguna referencia. Estamos hablando de Marruecos, que la mayoría de los menores vienen de ahí, que es un país que tienen un presupuesto enorme. Al igual que lo tiene este país en temas sociales para atender a su propia población, gente, niños con necesidades. Yo creo que esos estados lo tienen que estar haciendo igual, es que es incomprensible que digamos que un 80 por ciento de estos niños son de origen marroquí. Es más con datos en la mano, de los centros en los que estuve apenas había cuatro personas de Guinéa. Había una persona de Costa de Marfil, una de Mali y esto de los 30 casi que habían el resto de origen marroquí. Estamos creando una situación que lógicamente da pena como siempre lo he dicho. Pero es que no se trata solo de menores, se trata del conjunto de personas que están llegando a Canarias y si resolvemos una situación tan grave como esta llevándose 400 y dejando aquí el muerto. 

- Puede tener razón en que la inmigración de Marruecos no es la misma que la del África Subsahariana pero el devolver 6.000 personas de golpe a Marruecos tampoco es sencillo 

- Nosotros lo que hemos dicho es que para arreglar este tema es hacerlo allí, yo no estoy diciendo que hacemos con esas 6.000 personas que están aquí en Canarias. Habrá que buscarle la fórmula, no sé cuál pero es que está clarísimo que no es la fórmula de decir que ahora se cogen y se trasladan a la Península. Es que me van a venir otros 6.000 en esa situación y entonces es el cuento de nunca acabar. Esto es una pelota que vamos a seguir engordando y engordando, es una forma de llamar a los demás. Ya los han legalizado, se van y luego van a legalizar al resto.  Entonces van a venir otros 6 mil más, nos van a quitar otros 400 y vamos a tener al resto. No se trata de eso, se trata de hacer política allí en esos países o a través de coordinadores europeos, o a través de fondos, o a través del sistema fronter. No podemos seguir con esta rutina o con este cada día más legalizo, quito, vuelvo a llenar, legalizo, quito vuelvo a llenar, porque es el cuento de nunca acabar. Y no se trata de eso, hay que ser más serio como país. Hay que hacer cumplir también los acuerdos, España tiene un acuerdo con Marruecos que se firmó y del cual no han cumplido absolutamente nada. Como no cumplen la gran mayoría de las cosas, los acuerdos con España se los ha tomado como se los ha querido tomar. 

- Ginés González no entrega el acta a Vox, para ustedes es un tránsfuga. ¿Van a exigir que devuelva el acta? ¿Lo van a hacer públicamente?

- Ese es un tema que nosotros lo hablaremos a lo largo de la semana, hay tranquilidad y vamos esperar. Porque no hay un comunicado oficial por parte de nuestra formación política, entonces estar adelantándonos a esta situación no me parece lógica. Esta semana estarán aquí mis compañeros de Gran Canaria y demás, vamos a hablar y ya veremos la postura que vamos a tomar y lo que vamos a hacer. Pero en principio lo que está hecho está hecho, hay que mirar hacia delante y seguir aplicando nuestras políticas en el municipio de Teguise. ¿Qué esto parece no poder cambiar? Evidentemente que no pero le vuelvo a decir lo mismo, esto no ha sido por el tema de los menas ni nada de esto. Simplemente esto seguramente vaya por otros derroteros y ha utilizado posiblemente esta excusa. Pero mire yo no quiero entrar más en seguir hablando de un tema que siempre es feo y sobre todo con personas que empiezan en política desde tan joven y hacen esto. Entonces cada uno sabrá su destino, pero mire nuestro futuro esta formación política es trabajar con la gente que está en Teguise para volver a colocar otro concejal allí y seguir trabajando. Porque lógicamente entendemos que su representación en Teguise aunque ha tomado la postura que ha decidido tomar al fin y al cabo han sido votos de Vox. Y por lo tanto lo que vamos a defender son esos votos durante todo este mandato. Porque es nuestra formación política y después ya cada uno lo que haga si debe ser serio o no en política, si tan serio se es lógicamente se va a ser serio en todos los sentidos. Porque si uno es capaz de dar unas excusas como las que se han dado también tiene que ser serio en decir que esto no le corresponde. A él no le conocía nadie, se presentaba por una formación política que se llama Vox y tiene que entender que esos votos no son suyos porque ahí aportamos todos. Trabajamos para que cada uno tuviese sus votos, entonces cada uno debe reconocer sus posibilidades, saber lo que tiene o saber lo que le han dado. Y lo que le han dado lógicamente no le corresponde, le corresponde a una formación política. 

- ¿Cree que Coalición Canaria y Partido Popular van a ser cómplices de gobernar con un tránsfuga? ¿Cree que sabían lo que iba a ocurrir antes de que pasara? 

- Seguramente lo sabían, ¿si van a ser cómplices? De hecho ya lo son. Si van a tomar esa postura es que lo son, lo que pasa que aquí boquita callada cuando interesa. Porque es lo que estoy viendo, como a ellos le interesa no van a abrir la boca, dirán que es una decisión de él y ya está. Pero sí van a seguir gobernando y van a ser cómplices, pero nunca te lo van a decir. Ellos van a decir que entro para dentro y se ha quedado ahí en el ayuntamiento sentado. Está ahí porque ellos quieren y está porque lógicamente están pactando con alguien que se llama tránsfuga. El nombre guste o no es así. 

 

“Al final el reparto de menores inmigrantes ha sido una excusa para la marcha de Ginés...
Comentarios