Lamenta los "actos vandálicos" sucedidos anoche en Telde durante el pregón del ministro Soria

Fernando Figuereo reclama a los opositores del petróleo respeto también para quienes están a favor

El parlamentario regional del PP denuncia que la nueva Ley de Vivienda de Canarias es una copia al 92% de la Ley andaluza y recrimina a Inés Rojas su intervención de este miércoles en la Cámara regional

Puñetazo de un policía a un manifestante en Telde.

El parlamentario regional del Partido Popular por Lanzarote, Fernando Figuereo, ha denunciado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el clima de tensión hacia quienes respaldan las prospecciones petrolíferas en Canarias está en aumento, y se ha quejado del "poco respeto" con que a su juicio quienes se oponen a los sondeos están tratando a quienes no piensan como ellos. El ejemplo más ilustrativo, para Figuereo, lo ocurrido anoche durante el pregón de las fiestas de Telde que pronunció el ministro canario de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

"Con el sumo respeto que siempre he tenido a la gente que siempre se manifiesta en contra de alguna opinión, yo lo que pido es también respeto para quienes pensamos de forma diferente", ha reclamado Figuereo en el programa 'A buena hora' . "Creo que el juego y la grandeza de la democracia está en el hecho de que unos se pueden manifestar a favor y otros en contra. Lo que ocurrió ayer en el acto del pregón, un acto además institucional de unas fiestas, creo que no es merecedor de ser calificado como algo normal, sino todo lo contrario. Yo creo que la democracia no es eso. En democracia cada uno puede hacer lo que estime pertinente dentro de la legalidad, y la libertad que tiene una persona termina donde empieza la libertad de la otra", ha dicho el parlamentario regional del PP.

En este sentido, desde el Partido Popular de Telde también han reprochado este jueves "la actitud y los actos vandálicos de unos pocos que empañaron dos derechos civiles de todos los ciudadanos congregados en el entorno de San Juan, los que querían manifestarse y los que querían asistir al pregón anunciador de las fiestas".

“Los actos vandálicos siempre han de ser reprochados provengan de donde provengan, por lo que consideramos que la condena a este tipo de actos debía ser unánime de todos los que representamos y defendemos un estado democrático, inclusive por aquellos partidos políticos que optaron por estar presentes en dicha manifestación, pues si no reprochan estos actos vandálicos se convierten en cómplices y alentadores de los mismos”, puntualiza la secretaria general del Partido Popular de Telde, Sonsoles Martín.

La nueva Ley de Vivienda en Canarias, "una copia de la andaluza"

Por otro lado, Figuereo ha asegurado que la Ley de Vivienda que se aprobó este miércoles en el Parlamento de Canarias estaba copiada en un 92% de la misma ley andaluza. El parlamentario lanzaroteño ha explicado que esta ley está hecha para paliar las carencias de la también lanzaroteña Inés Rojas, consejera de Vivienda del Gobierno de Canarias.

"Ésta es una ley hecha ex profeso por la señora doña Inés Rojas para paliar sus carencias, pues ella sabe perfectamente que va a ser recurrida, y lo sabe perfectamente porque es copia exacta de la Ley de Andalucía en un 92 por ciento", ha manifestado el parlamentario.

Fernando Figueres asegura que la Ley andaluza de Vivienda se recurrió por inconstitucional y que el Tribunal admitió la demanda y asegura que Inés Rojas no ha sido ni siquiera capaz de aprovechar las viviendas que son propiedad del Gobierno autónomo.

Para ANC, Inés Rojas se burla de la PAH

Por su parte, también Alternativa Nacionalista Canaria ha lamentado la intervención parlamentaria de este miércoles de Inés Rojas y la considera una burla a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. "Coalición y PSOE, de mano de Inés Rojas, Consejera de Vivienda del Gobierno de Canarias, presentaron ayer esta iniciativa y la aprobaron con esa mayoría que ejercen ellos solos. Sin embargo no están inventando nada nuevo. Lo mismo se hizo en Navarra en junio del pasado año; en noviembre el Tribunal Constitucional admitió a trámite la denuncia del Gobierno de España; y en diciembre anuló la iniciativa Navarra", recuerda ANC.

Para ANC, "esto no es sólo una lavada de cara de la Consejera Inés Rojas, ante la nefasta gestión que ha llevado a cabo, sino que CC y PSOE han calculado los tiempos para situar la iniciativa y más que posible anulación en vísperas electorales, calculando mayo del próximo año como fecha de las elecciones Canarias".

Por todo ello, para ANC, "la falta de mejorar lo presentado en Navarra y Andalucía, hoy suspendido, y el hecho de hacerlo ahora, tras tanto tiempo de inoperancia en el cargo, desdicen de nuevo de Inés Rojas y su grupo de gobierno y se traduce como una burla y una pérdida de tiempo, del que se paga con el dinero de los impuestos de todos los ciudadanos".