El actual senador por Lanzarote recuerda que las listas y los candidatos para las próximas elecciones del 10 de noviembre dependen de la decisión del Comité Federal del PSOE, que tiene previsto reunirse a finales de septiembre para presentar sus candidaturas a principios de octubre

Fajardo se muestra prudente respecto a su probable candidatura al Senado con el PSOE

Apuesta por que los candidatos no caigan en la "guerra del discurso" y por "que no responsabilicen ni a unos ni a otros por la repetición de las elecciones"

El actual senador por Lanzarote, Manuel Fajardo, se ha mostrado este jueves en su intervención en Crónicas Radio-COPE Lanzarote bastante prudente respecto a su más probable candidatura con la que repetiría como aspirante a la Cámara Alta en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre.

El actual senador por Lanzarote ha recordado que las listas y los candidatos para las próximas elecciones del 10 de noviembre dependerán de la decisión del Comité Federal del Partido Socialista (PSOE).

"Todo va a depender del partido, va a depender del Comité Federal, cuya reunión no creo que se vaya a celebrar esta semana, aunque es posible que se reúna la semana que viene", ha manifestado Fajardo en declaraciones al programa 'A buena hora'.

"Nosotros tomamos posesión el 21 de mayo. Yo no me fui de vacaciones, pero si quitamos agosto, prácticamente los cargos públicos hemos estado tres meses. Ni los cien famosos días que hay que darle a cualquier cargo público se han cumplido", ha indicado.

El PSOE y el resto de formaciones políticas que concurran a las próximas elecciones generales deberá presentar sus listas de candidatos entre el 2 y el 8 de octubre. "El Comité Federal se tiene que reunir no este sino el siguiente fin de semana", ha dicho Fajardo.

Una campaña "modélica"

El senador por Lanzarote ha apelado a una campaña limpia de cara al 10-N. "Creo que la gran preocupación que debemos tener todos en esta vuelta a las elecciones es intentar no caer en la guerra del discurso, en la guerra de responsabilizar a unos u a otros por la repetición de las elecciones", ha indicado.

"Debemos hacer lo mismo que en la última campaña, que creo que fue modélica, no por los resultados, sino por cómo la desarrollamos todos los candidatos, con humildad, respeto hacia el adversario político y contar las propuestas que tenemos, ni más ni menos", ha apostillado el senador.