El diputado regional recuerda que el caso de uno de los empresarios perjudicados como Agustín Marquez, de Harinera Lanzaroteña, se elevó al propio Parlamento de Canarias

Fabián Martín reclama al Gobierno canario que redistribuya las ayudas a empresas relacionadas con el sector primario en las islas no capitalinas

El presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y parlamentario regional, Fabián Martín, ha reivindicado este lunes que el Gobierno de Canarias modifique y redistribuya con otros criterios los recursos y subvenciones que destina al transporte para determinados bienes y servicios a empresas asentadas en islas menores como las de Lanzarote.

Cuestionado directamente por el caso de la Harinera Lanzaroteña, que gestiona Agustín Márquez, Martín ha recordado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que él fue uno de los representantes políticos, junto a Manuel Cabrera, exintegrante del PIL, en tomar la iniciativa. De hecho, ambos invitaron a Agustín Márquez al Parlamento de Canarias, donde en una subcomisión del sector primario que aún sigue desarrollándose en el Parlamento regional, tuvo la oportunidad de expresarse.

"Desgraciadamente", ha afirmado Fabián Martín en el programa 'A buena hora', "desarrollar una industria de este calado, en una isla menor se hace difícil, en cuanto a que en la distribución de las ayudas al transporte y otro tipo de subvención por parte de la Comunidad Autónoma, sigue primando más las empresas que están asentadas en Gran Canaria o Tenerife frente a las empresas que pretenden desarrollarse en las islas periféricas".

Lamenta el parlamentario lanzaroteño en el Grupo Mixto que "eso lo vivamos a diario con determinados bienes, determinados servicios y consumos, y él lo vive, lógicamente y de manera más importante, en el día a día y con una industria que ha sido importante y meritoria en esta isla. Desgraciadamente el Gobierno de Canarias todavía no se ha replanteado la redistribución de las ayudas, del REA, que es el marco de ayudas dentro de la cual se mueven industrias como ésta, y eso está haciendo muchísimo daño a empresas como ésta".