Expertos de tres continentes analizan en Yaiza los instrumentos de planificación territorial
Una veintena de representantes de cuatro países de Europa, América y África se dieron cita ayer y hoy en el municipio de Yaiza para participar en las Jornadas sobre información, planificación territorial e instrumentos de gestión GABITEC-CARTOGRAF-PCTI, organizadas por la empresa pública Cartográfica de Canarias (GRAFCAN) en el marco del programa Interreg III B puesto en marcha por la Unión Europea para las regiones ultraperiféricas.
En este encuentro se exponen, ante más de un centenar de personas inscritas en el encuentro, acciones de mejora de la calidad de los servicios públicos que están integrados en las oficinas técnicas municipales de ayuntamientos, gerencias de urbanismo de Canarias y entidades de las regiones de Azores, Madeira, Cabo Verde y Méjico, así como la normalización y simplificación de los procedimientos administrativos.
Igualmente, se ofrecerá una visión de la situación actual de los procedimientos vigentes en las administraciones locales socias de los proyectos GABITEC, se hará una demostración del funcionamiento del software instalado para el desarrollo del trabajo diario en las oficinas técnicas y se expondrán las acciones futuras para mejorar la gestión y el acercamiento hacia el ciudadano de cara a satisfacer sus necesidades de forma personalizada.
El viceconsejero de Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Pulido, inauguró las jornadas, acompañado del director gerente de GRAFCAN, Bernardo Pizarro, José Juan Cruz, representante de la FECAM, y José Francisco Reyes, alcalde de Yaiza. En las mismas se están realizando una presentación conjunta de los trabajos efectuados en las regiones que desarrollan el proyecto GABITEC III: Canarias, Azores, Madeira, México y Cabo Verde, para la modernización y el desarrollo local, y de los avances de las fases anteriores de este programa: GABITEC I y II. En el acto de apertura también participaron representantes de las distintas regiones de estos proyectos como Maria Luisa Tejedor (Canarias), María Joao (Madeira) y Luisa Magalhaes (Azores).
El proyecto GABITEC, al igual que el Programa de Cooperación Territorial Interadministrativa (PCTI), tiene como objeto el establecimiento de un sistema de gestión de expedientes de planificación territorial para oficinas técnicas regionales y municipales, y CARTOGRAF la elaboración de elementos cartográficos de apoyo al planeamiento, la gestión local y la ordenación del territorio.
Daniela Brica, de Google Switzerland GMBH, ofreció una charla sobre la información geográfica y territorial, y sobre el futuro de las herramientas de difusión. Con anterioridad, María Luisa Tejedor, catedrática de Edafología de la Universidad de La Laguna, disertó sobre la degradación y conservación de suelos en la isla de Lanzarote, y representantes de la gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife y del Ayuntamiento de Arucas, así como de la Cámara Municipal de Ponta Delgada (Azores) y la Secretaría Regional de Equipamiento Regional y Transportes (Madeira) hablaron sobre GABITEC y el PCTI.
Llegado desde México, Jonathan Hammurabi, director de Investigación y Planeación del Instituto Municipal de Planeación, abordó la planeación territorial en el municipio de Aguascalientes, una charla a la que precedió un encuentro sobre la participación ciudadana en la planificación municipal.
Gregorio Martín y Jorge Tavares, en representación de la República de Cabo Verde y de Azores, abordaron el proceso de desertización toponímica, junto a ponentes de Tenerife (Miguel Pérez) y Lanzarote (Agustín Pallarés). Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias y de GRAFCAN cerraron la jornada de ayer con charlas sobre información territorial y el sistema de información de planeamiento en el Archipiélago.
La clausura será el viernes día 23, con la presentación, por parte de Bernardo Pizarro, de los resultados de GABITEC y del proyecto CARTOGRAF junto a miembros de Azores y Madeira.