Eva de Anta reclama "altura de miras" a CC y PIL para garantizar la continuidad del pacto de gobierno con el PSOE en Arrecife
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, apuesta por que los tres socios de gobierno que sustentan en la presente legislatura el Gobierno de la capital de Lanzarote (PSOE, CC y PIL) hagan un esfuerzo por dar estabilidad a la ciudad, relativicen las actuales discrepancias existentes en temas como la Avenida Marítima y tengan altura de miras por el bien del municipio.
"Nosotros seguimos trabajando. Nos vemos con los socios de gobierno a diario y tenemos reuniones semanales donde analizamos el devenir y la gestión diaria del Ayuntamiento", ha explicado Eva de Anta en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. La regidora socialista ha insistido en que "las diferencias que podamos tener las tratamos dentro del Gobierno, en esas reuniones o en su caso, cuando hemos tenido diferentes mesas de seguimiento del pacto". "Creo que tenemos que seguir adelante, que lo más importante es Arrecife y que esa es la meta que debemos marcarnos entre todos", ha expuesto la primera edil.
Respecto a la crítica nota de prensa que hace algunas semanas hizo pública el Comité Local de CC en Arrecife respecto al funcionamiento de las áreas capitalinas gestionadas por los socialistas, la alcaldesa ha afirmado que "cada comité o cada partido es libre de mandar las notas que estime convenientes, pero yo creo que al final los que tenemos que construir somos los partidos que tenemos que construir somos los partidos que integramos el pacto y que al final debemos tener la suficiente altura de miras para pensar solo en Arrecife".
Diferencias en torno a la Avenida Marítima
Precisamente una de las principales discrepancias entre el PSOE, por un lado,
y los otros dos socios de gobierno, CC y PIL, se basa en el futuro a corto plazo de la Avenida Marítima de Arrecife. Tras las obras de la primera fase para las zonas comerciales abiertas de la capital, que se extendieron además más de lo previsto para perjuicio de los comerciantes, actualmente la Avenida es semipeatonal, a pesar del acuerdo plenario de octubre pasado con el que el Pleno de Arrecife decidió que dicha vía se abriera al tráfico al menos en uno de sus dos sentidos. "Tenemos solo el informe del Área de Movilidad, pero ya he dicho, igual que dije en aquel pleno del 20 de septiembre y es un compromiso, que haremos la consulta en un tiempo prudencial", ha explicado la alcaldesa respecto a la consulta entre los ciudadanos que se propuso desde Coalición Canaria en el pleno previo al de octubre.
Eva de Anta ha apuntado que "no solo en aquel informe de la Dirección General de Comercio, cuando se hablaba de las dos opciones, ya estaba aprobada con el Plan director la medida de semipeatonalizar, con acceso al transporte público, de residentes y comerciantes. En el momento de implantar la guagua lanzadera", ha advertido, "era obligatorio que era semipeatonal" y "hace poco hemos visto que el Cabildo ha sacado a concurso el Plan de Movilidad Urbano Sostenible, que es otro de los pasos también, aunque ya lo incluía el Plan director de Zonas Comerciales Abiertas, e insisto", ha dicho la alcaldesa sobre el acuerdo plenario de septiembre, "no solo estamos cumpliendo, sino que en aquel pleno se aprobó que fuera semipeatonal con una posterior celebración de la consulta".
Preocupa el alquiler vacacional también en Arrecife
Por otro lado, Eva de Anta ha mostrado su preocupación por el auge de las ofertas de alquiler vacacional que no solo se están dando en Lanzarote, isla con casi el 30 por ciento de sus camas bajo esta modalidad turística, sino también en localidades no turísticas como la propia capital de la Isla.
"El otro día consultaba algunas páginas de alquiler vacacional y en Arrecife me salían más de 300 ofertas, con precios por una semana o dos con los que los propietarios evidentemente ganan más. Tenemos un problema porque hay gente en situaciones de emergencia social, con sueldos de 700 ó 800 euros al mes, incluso menos, y que no encuentran alquileres accesibles", ha relatado la alcaldesa. "Y no solo eso", ha advertido. "Hay también gente que viene a Lanzarote a trabajar o a vivir, a lo mejor con un trabajo o con todo ya preparado, y que no encuentra tampoco una vivienda para alquilar". En versión de la regidora capitalina, se trata de "un tema preocupante que, si no lo regulamos de alguna manera, con alguna limitación para poder tener ese margen de alquileres accesibles, vamos a tener un problema a largo plazo".
El propio presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y también la patronal turística Asolan han alertado sobre los "devastadores efectos" que podría tener el alquiler vacacional para una isla eminentemente turística como ésta. "Es difícil y se sabe, además, que en Arrecife, donde no somos un municipio turístico, se están dando casos en zonas como Argana, Maneje y, sobre todo, en zonas cercanas al mar. Evidentemente no es solo un problema para Arrecife", ha señalado Eva de Anta, "sino para todos los municipios de la Isla y, por extensión, para toda la Comunidad Autónoma".