Europa tiene el reto de trabajar por una globalización con rostro humano
La celebración fue este viernes en la Plaza de las Naciones de Puerto del Carmen (Tías) / Fotos: Anabel Navarro
Representantes consulares de Italia, Finlandia y Luxemburgo dijeron este viernes durante la celebración del Día de Europa, en la Plaza de las Naciones de Puerto del Carmen, que el gran reto de la Unión es ayudar a construir un mundo menos pobre y más libre. Sin duda, las miradas están dirigidas al continente africano.
“Ayudémosles a ayudarse”
Con estas palabras el cónsul de Italia en Canarias, José Carlos García, insistió en la imperiosa necesidad de atacar la precariedad que circunda la vida diaria de los africanos. Aunque Europa es el mayor cooperante del mundo al desarrollo, el cónsul recalcó que el esfuerzo no es suficiente y la situación de África demanda más unión e inversión. En tal sentido, García dio el título al presente texto al decir que la UE debe trabajar por la globalización con rostro humano. La Declaración de Robert Schuman del 9 de Mayo de 1950 fue recordada con citas como la “solidaridad de producción” o la “federación indispensable para la defensa de la paz”.
Conocerse mejor
El cónsul de Finlandia en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Juan Carlos Díaz, hizo una breve exposición de la capacidad productiva del país y apuntó que Europa será más unida en la medida en que los ciudadanos de los países miembros se preocupen por conocerse mejor unos a otros. Por su parte, el consejero de Asuntos Europeos del Cabildo, Juan Félix Eugenio, reservó un espacio de su intervención para exaltar el aporte de la UE al desarrollo de Lanzarote y Canarias. “Lanzarote se ha podido permitir una serie de infraestructuras por la Comunidad Europea”, comentó. El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, también mencionó las mejoras sociales y el desarrollo impulsado por la Unión pero pidió que en adelante se tenga mayor conciencia de la situación geográfica del Archipiélago. Cruz Saavedra entregó obsequios a los tres representantes diplomáticos que asistieron al acto de la Plaza de las Naciones. La celebración contó con la presentación de la Banda Municipal de Tías y de niños y jóvenes de colegios públicos que portaron las banderas de Los 27 mientras se escuchaban los himnos de cada país.