Eugenio cuestiona las críticas de PSOE y NC y aclara que las 18 sentencias que dan la razón a los trabajadores eran reivindicaciones que los Centros Turísticos aceptaron para impedir la huelga
- La Justicia ha ratificado la viabilidad del abono de los pluses de transporte, disponibilidad y lavado de ropa durante el mes de vacaciones de los años 2015 y 2016, propuesta ofrecida por la dirección de la Entidad antes y durante el conflicto, y rechazada por los representantes de los trabajadores
Eugenio ha aclarado en el programa 'A buena hora' que las 18 sentencias que acaban de dar la razón a los trabajadores se basan en reivindicaciones que la dirección de los Centros Turísticos sí aceptó para tratar de impedir la huelga, con aspectos como la movilidad y el lavado del uniforme como responsabilidad de la entidad pública como reivindicaciones del Comité de Empresa.
"Lo dijimos desde el momento en el que la Justicia dio la razón a la dirección de los Centros Turísticos, que hay que esperar porque no son sentencias firmes. Lo mismo pasa en este momento. Esas 18 sentencias no son firmes y hay que esperar a ver qué dirime el juez", ha explicado Eugenio que, "en todo caso", ha señalado, "para ubicarnos y que la gente lo entienda", que de lo que exigían los trabajadores para no ir a la huelga, había tres tipos de procedimientos contra la empresa y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias se ha pronunciado solo con respecto a uno, y precisamente es uno de los puntos que la empresa sí ofreció a los trabajadores para que no fueran a la huelga, pero que rechazaron".
El responsable de los Centros Turísticos ha subrayado en este sentido que "hay otros dos puntos que la empresa ya dijo que no podían darse porque iban contra la Ley y porque supondría un aumento de la percepción salarial de los trabajadores, que además contaban con informes desfavorables de Recursos Humanos y de la Intervención del Cabildo y que fue donde pedimos que esperaran para que resolvieran los juzgados".
Las primeras sentencias del TSJC respaldan la propuesta que presentó la dirección de los CACT para evitar la huelga de 2017
Como conclusión, Echedey Eugenio indica que "al final estas sentencias vienen a darnos la razón a quienes decíamos que este tema no estaba tan claro como decían Loli Corujo, Carlos Meca o Armando Santana y algún medio de comunicación, que insistían en que debíamos pagar ya que estaba clarísimo que ese concepto había que pagárselo a los trabajadores". "Pues miren", ha añadido, "de momento ha habido dos juzgados que mantienen que tiene la razón la empresa y una que le concede la razón a los trabajadores; y 280 sentencias que dan la razón a la empresa y 18 en favor de los trabajadores".
La Justicia ha ratificado la viabilidad del abono de los pluses de transporte, disponibilidad y lavado de ropa durante el mes de vacaciones de los años 2015 y 2016, propuesta ofrecida por la dirección de la Entidad antes y durante el conflicto, y rechazada por los representantes de los trabajadores.
Por tanto, ha concluido, "no estaba tan claro cómo decía esta gente, que se reunió además con los trabajadores pidiéndoles que aguantaran porque iban a interponer una moción de censura".