“Estamos enfocados en trabajar por la ciudad y en aquellos proyectos que creemos, lo haremos pase lo que pase y si nos dejan”
“Cada vez estamos haciendo un trabajo diferente para que esa cultura canaria y andaluza se convierta por dos días en una sola, podamos convivir y disfrutar de una fiesta”
“Yo no veo dos bandos en el PP pero hay personas que sí lo ven”
“A nadie se le esconde que ha habido problemas de estructuración dentro del partido pero en la gestión continuamos como siempre, con mucha fuerza ”
"Nosotros tenemos que trabajar para todo el mundo, para la gente que cree en la cultura canaria y también para la gente que cree en la cultura andaluza, igual que cualquier otra cultura del país"
"Llegaron a decir que me había gastado 15.000 euros en un traje de flamenca cuando me lo hizo Toño Aparicio, que es un diseñador de aquí de Arrecife, y me costó 70 euros que me pagué yo"
"Tenemos unos datos importantes, sobre todo desde la Concejalía de Turismo, que determinan el buen rumbo de lo que estamos haciendo. En este primer trimestre del año hemos alcanzado un récord turístico en la ciudad. De 200.000 turistas del año pasado hemos pasado a 250.000, somos el puerto que más ha crecido con un 27 por ciento"
La concejal de Turismo, Comercio y Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, ha destaco este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la implicación y trabajo que están teniendo en el Partido Popular (PP) en la capital, incidiendo en que lo harán mientras les dejen siendo la respuesta a la pregunta sobre la posible fractura interna del partido en Lanzarote, la cual calificó de problemas de estructuración. Negó con claridad que haya bandos aunque otros así lo vean y siguió en su línea de ser positivos de cara al futuro, siempre y cuando los planes que ellos tienen no se entrometan en los que tienen otras formaciones que podrían tratar de llegar al poder a través de movimientos políticos como puede ser una moción de censura. Además, durante su participación en el conocido programa radiofónico que abre las mañanas en la Isla, destacó la gran acogida que ha tenido en las ediciones previas la Feria de Abril que arrancó precisamente con gran éxito este viernes y que por tercera ocasión se realizará también este sábado uniendo la cultura canaria y andaluza en la capital.
- El parlamentario del Partido Socialista (PSOE) Marcos Hernández afirma que está la situación tensa en el PP, lo acaba de decir justo antes de que interviniera usted, creo que reflejando un poco lo que ha trascendido de lo que pasa en su formación. ¿Es para tanto la situación interna del PP o no es tan grave?
- A nadie se le esconde que ha habido problemas de estructuración dentro del partido pero en la gestión continuamos como siempre, con mucha fuerza y trabajando para la ciudad, que es lo importante para nosotros. Gestión, gestión y que no nos afecten esos comentarios y diferentes opiniones que tenemos ahora mismo dentro del partido.
- Son opiniones pero, ¿se han hecho dos bandos o no?
- Yo no lo veo dos bandos en el PP de Lanzarote pero hay personas que sí lo ven. Nosotros somos fieles al partido, nosotros somos leales a las directrices del PP y lo vamos a seguir siendo. Estamos enfocados en una misión muy directa que es trabajar por la ciudad, por aquellos proyectos en los que creemos, y lo vamos a seguir haciendo. Sea lo que sea que pase, si nos dejan, vamos a seguir haciendo ese trabajo.
- ¿A quién se refiere cuando dice si nos dejan?
- A la vida, la política, a lo que pueda pasar, a eso me refiero... Porque hoy estás aquí pero mañana no se sabe dónde puedes estar.
- ¿Se refiere a las palabras de Alfredo Mendoza sobre una posible moción de censura, creen que es posible que sus socios se alíen con el PSOE y les echen del Ayuntamiento de Arrecife?
- Yo siempre pongo todo en cuarentena. Cada vez que alguien se sienta en mi despacho, me dice y empieza a hablar conmigo de estas cosas que tiene la política no creo todo o no le creo del todo. Cada cosa que escucho o cada cosa que me puedan decir lo pongo en cuarentena hasta que se produzca o no.
- ¿Con usted han ido a hablar directamente de cambios en el Ayuntamiento de Arrecife?
- No, conmigo como portavoz del PP en Arrecife no.
- ¿No ha habido nada oficial en ese sentido?
- No.
- Bueno, tampoco creo que sea justo que se esté todo el tiempo hablando con ustedes de los follones internos porque mientras se están haciendo cosas que supongo que es de lo que más le apetece hablar. Se va a realizar la Feria de Abril, que ya el año pasado fue un éxito con una gran acogida de la gente. ¿Cuándo empieza, cuánto va a durar y cómo la han planteado este año?
- Con mucha ilusión. La feria es el 2 y 3 de mayo, empezamos el viernes. Esta es nuestra tercera edición de la Feria de Abril Ciudad de Arrecife. Empezamos con unas expectativas humildes; en esa primera edición que fue en 2023 contábamos con siete u ocho mil personas de aforo. El año pasado ya contábamos con quince mil personas cada día que aproximadamente fueron al recinto a disfrutar. Este año hemos tenido que hacer varias modificaciones en orientaciones de infraestructuras porque se prevé que el aforo sea superior. Hemos apostado por un producto que vende, un producto turístico que se está acercando muchísimas personas a visitarlo y a dinamizar el comercio y la ciudad. Este tipo de eventos está siendo un acierto no solamente en dinamización sino en empleabilidad. Cada vez que se monta un evento como este sabemos todas las empresas que trabajan en el mismo, es increíble. Ya sea en publicad, en marketing, seguridad, limpieza, infraestructuras o artistas, todo suma para mover la economía local. También tengo que decir que previamente siempre contamos con nuestros artistas locales. Hay mucha gente que trabaja aquí en Lanzarote siendo artista y músico del palo flamenco. También hay que decir que la Feria no sólo está enfocada para la comunidad andaluza sino también para la gente que vive aquí que le gusta este tipo de feria. Nosotros tenemos que trabajar para todo el mundo, para la gente que cree en la cultura canaria y también para la gente que cree en la cultura andaluza, igual que cualquier otra cultura del país. En este caso estamos hablando de la Feria de Abril, cada vez estamos haciendo un trabajo diferente para que esa cultura canaria y andaluza se convierta por dos días en una sola, podamos convivir y disfrutar de una fiesta muy especial. Se va a respetar mucho el descanso vecinal; anteriormente como sabemos estábamos desde el jueves hasta el domingo. Ya desde el año pasado suprimimos el jueves y el domingo porque nos parecía demasiado para el vecino que reside donde se celebra. El domingo sobre todo no va a haber absolutamente nada para convivir y respetar ese descanso vecinal. También se va a bajar muchísimo los decibelios de los conciertos para que ese impacto acústico sea el menor posible.
- Además se va a tener un gran cartel con María del Monte, Pitingo y demás. El PSOE dice que ustedes gastan mucho en fiestas sin mirar el éxito o el fracaso de público que tienen, la aceptación...
- Efectivamente, es verdad que el año pasado estuve escuchando sorprendentemente algunos apuntes que decían otras personas que me parecían bastante exagerados y sobre todo falsos. Llegaron a decir que me había gastado 15.000 euros en un traje de flamenca cuando me lo hizo Toño Aparicio, que es un diseñador de aquí de Arrecife, y me costó 70 euros que me pagué yo.
- ¿Por 70 euros le hizo Toño Aparicio un traje de flamenca?
- Sí. Luego dijeron también que los caballos los trajeron de Andalucía cuando son de una ganadería de aquí de San Bartolomé con los jinetes que son de aquí también, de Arrecife. Dijeron que había costado la Feria 700.000 euros cuando no fue así, costó 409.000 euros. Se compró muchísimo material, este año la feria cuesta muchísimo menos porque se va a volver a reciclar todo ese material que ya se compró en estos dos últimos años. Es mejor comprar las cosas que alquilarlas porque no solamente se utiliza desde la Concejalía que lo adquiere sino que se puede proveer otras concejalías de ese recurso. Yo ya pienso que va a haber algún tipo de crítica pero la intención de este grupo de gobierno, sobre todo del señor Yonathan de León, es seguir trabajando en esta línea, seguir aportando a la ciudad eventos de dinamización, empleabilidad y de trabajo. También tenemos unos datos importantes, sobre todo desde la Concejalía de Turismo, que determinan el buen rumbo de lo que estamos haciendo. En este primer trimestre del año hemos alcanzado un récord turístico en la ciudad. De 200.000 turistas del año pasado hemos pasado a 250.000, somos el puerto que más ha crecido con un 27 por ciento. En este sentido, estamos trabajando en una línea importante para que la ciudad como estamos viendo hoy en día siga mejorando, que para mí era sorprendente ver lo que estoy viendo hoy en día, que son grupos de excursiones muy amplios que gastan en el municipio. Turismo que ha comprado un paquete turístico para venir a visitar a Arrecife, esto anteriormente era impensable que gente comprara un paquete de excursiones para venir a la capital. Esto se ha hecho gracias a todos estos eventos que hemos fomentado, desde Navilan, el Lava Live, la Feria de Abril y muchos otros eventos que se están fomentando desde el Ayuntamiento de Arrecife para cambiar la ciudad, para que entre dinero dentro de la ciudad y se pueda reinvertir otra vez en las infraestructuras, en los servicios y en las mejoras del municipio.
- Vienen incluso gente de otras islas para acudir a actos y eventos de este tipo, ¿no?
- Efectivamente, recuerdo en un medio de comunicación cuando empezaba este mandato que decía que iba a apostar por un turismo de eventos y me tacharon de que no tenía bien la cabeza. Yo quiero apostar por un turismo de eventos porque he visto por ejemplo que en Gran Canaria hay un festival que se llama Granca Live Fest al que van miles de personas de fuera y hablan de un impacto directo sobre su economía de 20 millones de euros. ¿Por qué no puede pasar esto en Arrecife? Hemos trabajado con grandes empresas, profesionales que nos han aupado a un nivel bastante alto y vamos a seguir en esa línea.
- Tenemos una empresa local que es precisamente quien hace el Granca Fest, por lo que aquí también hay gente que trabaja a lo grande, ¿no?
- Efectivamente, profesionales que entienden del tema. Como no podía ser de otra manera vamos a apoyar también a muchas empresas de aquí, no solamente esa empresa tan grande de la que me habla sino a otras pequeñas empresas. Esas PYMES y autónomos también están trabajando duro y están volviendo otra vez a Arrecife. Las empresas ya están apostando por el municipio, por la vuelta a la ciudad y están invirtiendo aquí.
- ¿Qué va a pasar con el Día de Canarias, harán algo parecido y se volcarán también en ese día, tendrán grandes actos vinculados con la cultura y la identidad de la tierra?
- Sobre el Día de Canarias el año pasado yo hice una feria con todos los deportes autóctonos en Ginory y la verdad que fue bastante bien. Tuvimos un sancocho popular, la bola canaria, juegos autóctonos como el boliche. También tuvimos exhibición de perros canarios, lucha canaria, y la verdad que no me quedé muy satisfecha. La participación no fue tanta como en la feria de abril y me quedó mucha pena. Pero bueno, mi trabajo es hacerlo e intentar que la gente vaya. También contratamos muchísimos artistas locales y grupos folclóricos pero no dio tanto resultado como puede ser la feria de abril. En este año vamos a hacer también el Día de Canarias en el Parque Ramírez Cerda, va a ser un acierto llevar la fiesta ahí y a los alrededores. Estamos trabajando junto con el concejal de Festejos, Echedey Eugenio, y también junto a la Concejalía de Mayores que lleva el compañero Rosmen Quevedo. Estamos a la par trabajando por el Día de Canarias, por supuesto.