“Es mala política intentar cerrar medios de comunicación para que haya una voz única”
- “En el tema de los hoteles, más allá de lo que opine cada partido político, es un tema judicial y administrativo, en el que los políticos no podemos ni debemos entrar”
El portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Manuel Cabrera, recomienda a su socio de gobierno, el Partido Socialista (PSC), que en el tema de los hoteles ilegales de la Isla lo importante es que ningún representante político salga a la palestra cada día a hacer mala publicidad de la Isla a través de los medios de comunicación. “Eso es un disparate. Eso se lo he explicado a Carlos Espino pero él no comparte mi opinión”, asegura Cabrera. En la siguiente entrevista, que ha concedido el también consejero de Deportes, Juventud y Seguridad Vial del Cabildo de Lanzarote a el programa El Chinchorro, de Canal (L) Televisión, Cabrera niega que el PIL actúe como socio pasivo en el gobierno del Cabildo y opina que “intentar cerrar un medio de comunicación es siempre una mala política”.
- El Cabildo ha emitido tres resoluciones, entre ellas un estudio de medios de comunicación y otro de asistencia técnica para el personal. Mientras no de rescatan todavía los 5 millones de euros de los Centros Turísticos, ¿se gasta así sin embargo tanto dinero?
- Ni yo ni ninguno de mis compañeros podemos estar al tanto de las actividades que hacen a diario nuestros compañeros de gobierno del Partido Socialista, igual que ellos no pueden estar al tanto de todo lo que hacemos nosotros los pilistas. Que hay cosas en las que no estamos de acuerdo con el PSC, por supuesto. El PIL nunca lo ha negado. Lo que no sé es si eso es lo normal en el día a día en un grupo de gobierno, porque no tengo experiencia previa. Sí es verdad que en este grupo de gobierno deberíamos hablar más, deberíamos consensuar más las cosas, como por ejemplo el famoso asunto de los hoteles o el tema de Inalsa. Y si no tomamos consenso al respecto aquí los temas no saldrán adelante.
- ¿Pero puede el PSC demonizar todavía más el tema de los hoteles, cuando en Lanzarote hay cinco puntos más de esta crisis que en el resto del país? ¿Y el Plan de Viabilidad de Inalsa? Es bastante discutible, ¿no le parece?
- Yo sigo insistiendo en que, a pesar de que la gestión de Inalsa puede ser discutible, se ha hecho una gran labor, hemos tenido una gran cantidad de agua para toda la Isla a unos precios que nadie podía suponer, se han creado un montón de puestos de trabajo, y se ha hecho una empresa que le ha dado un servicio extraordinario para Lanzarote. Si hasta ahora ha cumplido su objetivo, ahora falta darle un refuerzo de cara al futuro para cumplir nuevos objetivos. El Plan de Viabilidad intenta darle ese empujón a la empresa, y hay puntos que no todo el mundo comparte, pues pueden ser mejorables. Con respecto al tema de los hoteles, lo que está claro es que no debemos salir a la palestra de los medios de comunicación, y menos nacionales e internacionales, cada día, para hacer publicidad negativa de la isla de Lanzarote. Yo creo que se está jugando políticamente con un tema que debe ser tratado administrativamente y judicialmente, pero nunca para beneficio publicitario de un partido en concreto. Eso se lo he explicado a Carlos Espino [consejero de Presidencia], pero es una opinión que él no comparte.
- Ustedes como socios de gobierno han mantenido una actitud muy pasiva en ciertos temas que le tocan de cerca al Partido Socialista.
- No, no, en ningún caso. Estoy hablando aquí y digo que cada uno tiene su parte de responsabilidad en el Cabildo, y Carlos Espino tiene la suya. Pasividad en ningún caso, ya que las primeras 20 denuncias contra los hoteles las hizo el Cabildo siendo presidente don Dimas Martín. Lo que yo no me imagino es a Dimas Martín dando una rueda de prensa y convocando a El País o a la cadena Ser o a la que sea, para denunciar lo mal que está la Isla y las continuas ilegalidades que se cometen en Lanzarote. Dimas Martín hizo lo que tenía que hacer, como presidente, denunciar a quien tuviera que denunciar, pero desde luego no salir a los medios de comunicación, igual que no veo al presidente de ningún sitio, para denunciar y hablar mal de su propia tierra. Eso es un disparate. Creo que el PSC no podrá decir que el PIL no esté siendo un compañero de gobierno leal, y no lo hacemos por el bien del Partido Socialista sino por el bien de los asuntos de interés para la isla de Lanzarote.
- Con Dimas Martín en la calle y libre, esto no ocurre. Mientras el Partido Socialista crucifica a Dimas Martín por el necesario baño de Los Dolores, los socialistas permiten lo que permiten en Arrecife, en zona rústica y sin que el Cabildo haya metido la nariz ahí. ¿Por qué?
- Yo lo que me pregunto es que si hubieran cogido a Dimas Martín en cualquier resbalón informal sobre el tema este de los hoteles, no salía de la cárcel más nunca. Y bien que está sufriendo cuando fueron todas cosas de interés público, mejor o peor gestionadas. Pero yo la conclusión que saco de esos desacuerdos entre el Partido Socialista y el Partido de Independientes de Lanzarote es que ni el PIL ni el PSOE pueden imponer su voluntad en el grupo de gobierno, como a cada uno seguramente le gustaría. No nos queda más remedio que llegar al consenso para aprobar asuntos. Sólo por esa vía saldrán los temas adelante. En el tema de los hoteles, más allá de lo que opine cada partido político, es un tema judicial y administrativo, en el que los políticos no podemos ni debemos entrar. Solo deberíamos valorar las resoluciones y, si alguna dice que algo es ilegal y hay que tirarlo, pues acatarlo. El problema es que el Partido Socialista acusa a ciertos establecimientos de ilegales y habla de tirarlos pero, sin embargo, no hace lo mismo con otros hoteles que están situados en territorio en el que ellos han tenido responsabilidades. Si hicieran exactamente lo mismo, eso es lo que le daría una cierta garantía de que están diciendo la verdad. En cambio, lo que no puede ser es que estemos siempre hablando de los hoteles de una zona porque en ellas no hemos tenido responsabilidades, mientras que no decimos nada de otras porque hemos tenido influencia socialista. Ahí se pierde la verdad. El PIL puede decir que no ha estado implicado en ninguno de estos casos y no ha tenido responsabilidad, y gracias a Dios que Dimas no ha estado ahí.
- Parece que hay una estrategia desde parte del Cabildo de intentar a toda costa terminar con este medio de comunicación.
- - Creo que es mala política intentar cerrar medios de comunicación para que haya una voz única. El pensamiento único es malo, cuanto más se hable y más se diga en todos sitios mejor.
- ¿Y qué opina que pasará con las sentencias que dictan derribo de hoteles?
- Pues creo que va a ser algo muy complicado de materializar, ya que con ello incluso se debilitaría aún más la maltrecha economía de los ayuntamientos.
- ¿Saldrá adelante el carril bici en Lanzarote?
- El carril bici tendrá que salir adelante, no queda otra opción, y para el PIL es una prioridad. Hemos tardado mucho en idear el proyecto, y ahora que estamos cerca no vamos a tirar la toalla y saldrá adelante.