“Es intolerable que 50O familias estén esperando a que el Ayuntamiento de Arrecife se ponga de acuerdo en el procedimiento para adjudicar la ayuda a domicilio”
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife denuncia la "situación de vulnerabilidad" en la que se encuentran desde hace semanas los usuarios del servicio de atención domiciliaria que siguen a expensas de que el consistorio resuelva la forma en la que debe llevarse el procedimiento para sacar a concurso la prestación del servicio.
"Un concurso que fue recurrido", apunta en un comunicado de prensa el PP, "que quedó paralizado el 9 de mayo a expensas de que todas las empresas licitadoras presentaran sus acreditaciones y que el pasado viernes volvía a la casilla de salida al presentarse nuevos informes que ahora indican lo contrario".
Para los populares, "las contradicciones técnico jurídicas que se están produciendo entorno a la adjudicación están retrasando de forma muy grave la resolución del concurso". Según apunta la portavoz municipal, Dácil Garcías, “estamos hablando de uno de los contratos más importantes del consistorio pues la ayuda a domicilio es una prestación básica en el ámbito de servicios sociales en el que las cosas tienen que hacerse muy bien, con rigor, pero también de forma ágil y eficaz”.
“Lejos de ser así, la adjudicación ha entrado en una maraña de problemas y de informes contradictorios que no terminan de resolverse y que ponen en evidencia la mala gestión y la falta de previsión de la actual Alcaldesa y ex concejal de Servicios Sociales, Eva de Anta”, asevera la concejal del Partido Popular.
“Estamos hablamos de personas que no pueden valerse por si mismas, que dependen totalmente de esta ayuda, y que ahora ya están recibiendo atención menos días a la semana debido a los reajustes que ha hecho el Ayuntamiento debido al conflicto laboral que mantiene la actual empresa concesionaria”, denuncia Garcías.
“El problema es muy grave porque por un lado nos encontramos con unas 500 familias afectadas y, por otro, con un colectivo de trabajadores que siguen sin poder cobrar”, recalca la portavoz de los populares.
“Urge que el procedimiento se encauce lo antes posible para normalizar la prestación del servicio y evitar mayores daños a las familias”, insiste Dácil Garcías, quien confía en que no se vuelvan a producir más sobresaltos en el proceso de adjudicación.