Inés Rojas, presidenta del Cabildo de Lanzarote

“Es inaudito que a la Cámara de Comercio de Las Palmas se le ocurra proponer ‘semejante joya' como árbitro en un conflicto”

Poquito a poco la situación con Yaiza se va normalizando. De hecho, con esta última, mejor penúltima, entrega que ha hecho el Ayuntamiento al Cabildo, porque habría que presentar las de este año 2006 si hay alguna, que entendemos que sí, nos hemos puesto al día”

-Hasta esta redacción ha llegado el rumor que usted será la pregonera de Femés.

-De San Marcial, si, me lo han propuesto y he aceptado encantada.

-Por un lado, usted lleva al Ayuntamiento de Yaiza a los tribunales de justicia por el tema de las licencias y por otro, la designan a usted como pregonera de las fiestas, ¿cómo se entiende esto? ¿Están tan deteriorada las relaciones Yaiza-Cabildo?

-No, yo no creo que esté tan deteriorada. Todo lo contrario, sí que la encontramos bastante deteriorada pero todo el mundo sabe que lo que hemos intentado siempre es la buena relación con todos los ayuntamientos de la Isla. No puede ser que la institución del gobierno insular como es el Cabildo, pues un poco vaya de una mano y los ayuntamientos de otra. Lo que pasa es que para que esa relación sea buena entre ambas partes, pues las dos partes deben poner de sí y yo creo que poquito a poco la situación se va normalizando en el sentido de que aunque ahí están esos recursos que son totalmente lícitos y que hay que ponerlos porque si se entienden que se han saltado las normativas o nuestros documentos territoriales, pues desde luego hay que actuar así, pero yo creo que se está entrando en un sendero en el que realmente se quiere mejorar muchísimo esa situación y de hecho creo que nos estamos poniendo bastante al día con esta última, mejor penúltima entrega que hace el Ayuntamiento al Cabildo , porque habría que presentar las de este año 2006, si hay alguna, que entendemos que sí, porque el resto prácticamente estarían todas entregadas. Últimamente se han entregado las que correspondían del año 91 al 98 y que según la sentencia del TSJC obligaba al Ayuntamiento a que así lo hiciera y efectivamente, como digo, eso se va cumpliendo. No tiene nada que ver una cosa con la otra, el que desde el Ayuntamiento hayan querido proponerme como pregonera de las fiestas de San Marcial.

-Sin embargo, eso puede ser un buen síntoma de que la relación se va normalizando.

-Pues supongo yo que sí, pero vamos yo desde el principio ni siquiera lo entendí así. Sencillamente se les ocurrió que hoy quien ostenta la Presidencia del Cabildo, pues podría ser la pregonera de San Marcial, me llaman para proponérmelo y yo por supuesto acepto encantadísima. Como cualquier vecino de la isla, supongo, que estaría dispuesto para ser pregonero de las fiestas del patrón de Lanzarote. Espero de todas maneras contar con la presencia de toda la gente que quiere acercarse, que no sé exactamente, me parece que lo tienen previsto para el día 1 de julio, pero bueno eso ya se comunicará y seguro que esa presencia será muy importante.

-¿Cómo es la gestión en el Cabildo actualmente? ¿Es incómoda? ¿Las diferencias entre los grupos que forman parte del gobierno son tan grandes como dicen?

-La gestión no es incómoda. La gestión es dura y costosa porque sencillamente lleva mucho trabajo, pero yo estoy trabajando lo mejor que puedo. Desde luego no con incomodidad, todo lo contrario, tratando de sacar todos los temas para adelante, tratando de ver que tenemos un año por delante para muchas cosas aunque también te das cuenta de que el año es realmente ficticio porque cuando haya pasado el verano tienes ya el 2007 encima y hay que apurar muchísimo para que todos los temas que tenemos previstos salgan adelante, sobre todo cuando hablamos de los planes económicos firmados con el Gobierno. Estoy realmente apurando un poquitín a los alcaldes para que empiecen a trabajar ya y a elaborar los proyectos de todas esas obras de infraestructuras que se tienen pensadas en cada uno de los municipios precisamente para empezar a invertir todos esos dineros del Gobierno en Lanzarote porque aunque tengamos una serie de años para hacerlo, no cabe duda de que no debemos perder ni un ápice de tiempo. Entonces, la incomodidad no, es muchísimo trabajo.

-Además, el mes que viene toma usted posesión como presidenta de la Fecai, ¿cómo va el contencioso que se mantenía con el Gobierno de Canarias por el tema del REF?

-Ahora, como bien dice, en este mes de julio vamos a tener la oportunidad de que sea Lanzarote quien presida la Fecai y probablemente incluso haremos esa Fecai en Lanzarote para que se tome posesión aquí y darle ese realce que yo creo que la Isla merece tener con la presencia de todas las islas en Lanzarote y yo creo que el día 30 vamos a clarificar eso muchísimo con el presidente del Gobierno, de tal manera que se acepte lo que nosotros hemos solicitado. Entendemos que el presidente del Gobierno va a escuchar eso, con lo cual se hará también la reclamación oportuna al Cabildo de Gran Canaria. Tengamos en cuenta que vamos a tener que esperar porque el Cabildo de Gran Canaria ha recurrido entendiendo que ellos creen que no deben devolver ese dinero cuando parece ser que todos los técnicos y juristas apuestas a que sí debe hacerlo, pero claro al recurrir se va a dilatar en el tiempo un poquito más. Pero que definitivamente también nos llegará lo que nos corresponde por parte del Cabildo de Gran Canaria porque se ha recibido por parte de ellos un dinero que no le correspondían. Yo estoy convencida de que el viernes vamos a clarificar muchísimo este tema y desde luego todo lo que supone todo lo relativo a la sentencia REF así como poner al día todos los aspectos fiscales del Régimen Especial Canario van a clarificarse sin duda el viernes. Además, debe ser así. De hecho, todo el mundo sabe ya que de no ser así, pues los Cabildos vamos a volver a un contencioso contra el Gobierno de Canarias. Por eso yo entiendo que en aras a que la situación económica se aclara, el presidente del Gobierno va a acatar lo que le estamos proponiendo.

-¿Usted estuvo en el Consejo de Administración de Inalsa? ¿Vaya una joya de abogado el que dictó el laudo?-

-Es inaudito que personas con ese historial, primero puedan estar en la vida activa y segundo, que a la Cámara de Comercio de Las Palmas se le ocurra proponer semejante joya como árbitro en un conflicto.