"Si el presidente del Cabildo sabía lo del centro de menores de Playa Honda como mínimo me tendría que haber llamado a mí y a los vecinos para contárnoslo"
"El Gobierno de Canarias y el Cabildo saben que la edificación que están usando para el centro de menores tiene un expediente abierto que tiene que resolver el propio Gobierno autonómico"
"Hay que invertir lo justo en relación al presupuesto que tenemos y nosotros tenemos destinado y fijado para que queremos cada una de las cosas"
"Nos han trasladado que para el mes de marzo puede estar ya finalizado el paso inferior de Playa Honda"
"Lo que no puede ser es que si intentamos buscar soluciones entre todos hagamos cosas sin contar con los ayuntamientos, en este caso el de San Bartolomé"
"Que busque el señor presidente qué persona se dirigió a mí y que diga quien me llamó para decirme que aquí se iba a abrir un centro"
"Todo un presidente del Cabildo debería estar para otras cosas como la ley de cabildos donde dice que hay que auxiliar a los ayuntamientos, especialmente aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes como San Bartolomé, porque a día de hoy eso no se está dando"
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha señalado muy molesto este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas de Radio que el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, miente cuando afirma que el primer edil de San Bartolomé tenía constancia de que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote iba a colocar un centro de menores inmigrantes en Playa Honda. Pérez se mostró muy crítico con ambas instituciones y denunció que tuviera que tener constancia de situación por terceros y no por una llamada del propio Betancort para informarle.
- ¿Cómo le han tratado los Reyes Magos?
- Muy bien, estuvo toda la familia en casa almorzando, después pudimos volver a compartir ese roscón y pasar la tarde hasta la noche todos juntos. Estuve con la familia que es lo importante.
- ¿Cómo han ido las navidades en el municipio? Usted llego a afirmar que no hace falta incluso gastarse mucho dinero de la administración pública para hacer grandes eventos, ¿no?
- Sí, podemos confirmar con las cabalgatas que hemos desarrollado por todos los pueblos que han salido de manera estupenda que tampoco es necesario hacer unas grandes inversiones. Hay que invertir lo justo en relación al presupuesto que tenemos y nosotros tenemos destinado y fijado para que queremos cada una de las cosas. En estos días precisamente me encontraba con un familiar de los usuarios que tenemos en el centro de día y me dijo que las navidades eran las mejores que se habían hecho en el municipio en los últimos años. Por eso sabemos nosotros a donde derivar nuestro dinero, en este caso también a la parte más festiva y lúdica para los niños y las niñas. Ya han podido ver las imágenes de cómo ha salido todo en el municipio en estas navidades. Estoy muy satisfecho, hay que hacer ajustes y equilibrios para que todo salga adelante.
- Ustedes siguen con la misma política para ir terminando lo que está pendiente en este 2025, ¿no?
- Sí, tenemos una política de ajustes y bien planificada al inicio de legislatura. Cada lunes planificamos lo que vamos a seguir avanzando y hay cosas que no salen con toda la rapidez que uno quiere. La administración no va tan rápido como si fuésemos una empresa privada pero bueno los objetivos se están cumpliendo poco a poco. Ya hemos terminado la calle Princesa Ico y San Borondón a falta de retoques y de mobiliario urbano. Pero ya estamos haciendo lo que queríamos que era que las vías principales de Playa Honda sean más accesibles, el paso inferior va en buen término también. Nos trasladan que para el mes de marzo puede estar ya finalizado y hay obras como el Molina Molina en San Bartolomé que sí es verdad que han sufrido un pequeño retraso. Pero son cosas que nosotros dentro de la planificación también tenemos en cuenta y este martes precisamente a las ocho y media tendremos la reunión de esta semana con los concejales para organizar y seguir gestionando este inicio de año que lo tenemos bien orientado hacia donde queremos ir.
- Usted ha transmitido su enfado por la situación del centro de menores en Playa Honda por la forma en la que se ha hecho por parte del Gobierno de Canarias y del Cabildo. Usted afirmó que no les habían avisado de lo que habían hecho y ustedes creen que el sitio no es el adecuado, ¿no?
- Mis declaraciones son las realice a su medio el otro día y son las mismas. Entiendo perfectamente que hay una crisis migratoria y que hay que dar cobertura. Nosotros sabemos de lo que estamos hablando porque recuerden que hubo manifestaciones en nuestro municipio por parte de los vecinos. Que son licitas esas manifestaciones y las entiendo pero las que no entiendo son las de los partidos políticos. No entiendo que CC y PP tomen la decisión de la apertura de un centro en el que el día 30 de diciembre por la tarde entran menores. Sabemos que hay que darles cobertura alojativa durante el tiempo que estén aquí. Pero lo que no entiendo es que el día 30 por la noche en plenas navidades, donde la gestión no te la esperas, llega esto y me entero a través de un tercero de que el Gobierno de Canarias y el Cabildo abre un centro en el municipio de San Bartolomé. Lo que no puede ser es que si intentamos buscar soluciones entre todos hagamos cosas sin contar con los ayuntamientos, en este caso el de San Bartolomé, más que sea para decirle que se ha encontrado esa ubicación y se va a poner un centro ahí. Después es verdad que hace aproximadamente dos o tres meses hubo movimientos de obra allí. Nosotros no sabíamos que finalidad tenía y la Policía Local fue porque hay obras que no tenían licencia municipal. Además nos encontramos con que esta edificación tiene un problema y ya esta mañana, para darle más remate a esta situación, sale el presidente del Cabildo por lo que he leído deprisa y corriendo a hablar de la cercanía. Si tanta cercanía es la que tenía la información me podía llamar tanto a mí como a los vecinos de Playa Honda. Yo estoy descontento, me entero por un tercero que no voy a decir nunca quien ha sido porque no es de recibo.
- ¿A usted hace meses le trasladaron que lo iban a hacer o colocar un centro y no le dijeron donde?
- No es cierto, que busque el señor presidente que persona se dirigió a mí y que diga quien me llamó para decirme que aquí se iba a abrir un centro. Que me busque la persona que lo diga, el presidente del Cabildo tiene que estar para otras cosas. Si él tenía información lo que tenía que haber hecho es llamarme para decirme que iban a hacer eso. Yo entiendo la situación como repito, hay que darle cobertura pero también le pregunto al presidente del Cabildo Oswaldo Betancort y a CC porque no son capaces de decirle a los socios de Gobierno del Gobierno de Canarias, que son lo que están bloqueando la transferencia de menores entre comunidades autónomas, que le diga al PP Nacional que tomen una decisión con esto ya. Están jugando con unas situaciones que no son las afortunadas. Los vecinos de esa zona son posiblemente los que hayan hecho las manifestaciones, yo estuve reunido con ellos y les dije que yo no tenía ni la más mínima idea de que ahí se iba a abrir un centro de menores. Efectivamente, con el tiempo no la he tenido y he sido yo el que el día 2 de enero he tenido que llamar al consejero del Cabildo Marci Acuña. Yo he tenido que llamar a varias personas como el propietario de la edificación para preguntarles que está pasando ahí y entonces se me confirma. Es decir, el día 30 se abre el centro de menores inmigrantes y el día 2 me confirman. Ahora mismo hay 10 menores subsaharianos, el día 2 estuve por la zona para ver en qué condiciones estaban allí y lo que no puede ser es que trasladen que desde el Gobierno de Canarias se han puesto en contacto conmigo. No es cierto y lo digo públicamente, no es cierto lo que dice el presidente del Cabildo. Además me sorprende la rápidez con la que sale a contestar. Todo un presidente del Cabildo debería estar para otras cosas y como dice la ley de cabildos, están para auxiliar a los ayuntamientos y especialmente aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes. A día de hoy en esta legislatura eso no se está dando.
- El lugar que se ha elegido tiene un expediente de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural. ¿Ese expediente dice por lo tanto que esa zona no es legal?
- Efectivamente tiene un expediente. Cuando se estaban haciendo estos movimientos de obras allí nos percatamos de que había un expediente. Además debe ser resuelto por la misma administración que ha tomado la decisión de abrir un centro ahí. Es decir, la administración que está abriendo un centro, como es el Gobierno de Canarias y en conocimiento del Cabildo de Lanzarote saben que esa edificación tiene un expediente abierto que tiene que resolver el propio Gobierno de Canarias. Yo entiendo que lo resolverán y tomarán las decisiones en base a la ley.
- ¿Ha pasado la Policía Local por la zona para tomar nota de alguna posible irregularidad?
- Evidentemente la Policía Local ha estado a las llamadas de los vecinos que avisaban de las obras. Han estado realizando las actas pertinentes y están en el expediente que ya teníamos abierto porque existía anteriormente. Espero que en situaciones como la que nos hemos encontrado el presidente del Cabildo en ocasiones futuras, que estoy convencido de que vendrán, en la que debería haber comunicación se ponga en contacto con el alcalde que soy yo y lo haga sin salir a desmentir como ha hecho en esta ocasión. Que me llame que tiene mi teléfono y recuerdo la última vez que me llamó el presidente del Cabildo que fue para algo desafortunado como fue el anuncio de aquel contencioso que llevaba al Cabildo por el tema del taxi. Entonces, al presidente le digo que me llame las veces que sean necesarias que le cogeré el teléfono igual que a otro cargo pública y más a todo un presidente del Cabildo con la doble condición de parlamentario regional del Gobierno de Canarias.