En plena Semana Santa, la portada de El País airea a los cuatro vientos la situación urbanística de Lanzarote

Los empresarios turísticos destacan “el daño” de la noticia publicada sobre los hoteles ilegales de la Isla

Los empresarios turísticos han insistido en su repercusión negativa sobre el turismo y apuestan por “una respuesta enérgica” que aporte soluciones “en casa y no sacándolo a la opinión pública”

Autoridades, empresarios y ciudadanos de Lanzarote se han llevado este lunes un buen susto cuando al pasar por el quiosco de la prensa, han visto el siguiente titular a cuatro columnas abriendo la portada de El País: “Un tercio de los hoteles de lujo de Lanzarote son ilegales”. El diario nacional hace un repaso a la situación urbanística de la Isla, donde en tan sólo unos meses, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha anulado la licencia de 22 complejos turísticos, dando la razón a los recursos interpuestos por el Cabildo de Lanzarote y la Fundación César Manrique. Una situación que los conejeros conocen muy bien pero que fuera de la Isla puede “hacer mucho daño a la imagen de Lanzarote”.

Así han reaccionado los empresarios turísticos de la Isla, que ven como todo su trabajo “se está tirando por la borda” con noticias de este tipo, tal y como ha afirmado Victoriano Elvira, presidente de Aetur (Asociación de Empresarios Turísticos). Tras leer el reportaje de El País, Victoriano se ha reunido con los empresarios para valorar la situación en unos días cruciales para el turismo como los de Semana Santa. “Estamos en una dinámica que no es la mejor, se está haciendo mucho daño a la Isla”, ha explicado Elvira. Para el presidente de Aetur, es necesaria “una respuesta enérgica” por parte de las autoridades insulares y regionales. “Los complejos que se puedan legalizar, que se haga, y los que no, tendrá que tomarse una decisión, pero en casa y no sacándolo a la opinión pública”.

Por su parte, Asolan (Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote) no ha querido valorar, de momento, la repercusión de esta noticia, aunque el presidente de la patronal turística, Francisco Armas, ha señalado en varias ocasiones “la repercusión negativa” de la anulación de licencias de hoteles sobre el turismo de Lanzarote debido a la asociación del destino “con una serie de líos y temas administrativos”.