El traspaso de la gestión de Inalsa a Canal de Isabel II, para el próximo 1 de junio
El presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha procedido este jueves, 23 de mayo, a rubricar el contrato que formaliza la concesión de la gestión del Ciclo Integral del Agua en Lanzarote y La Graciosa a la empresa Canal de Isabel II Gestión, que resultó adjudicataria en el procedimiento negociado con publicidad llevado a cabo por el Ente local.
Para formalizar la externalización de este servicio, el director general de la empresa madrileña, Adrián Martín López de las Huertas, se ha trasladado hasta la isla de Lanzarote
Tras la firma del contrato, el presidente del Consorcio y el director general de la empresa concesionaria atendieron a los medios de comunicación en rueda de prensa que se celebró desde las 13:00 horas en la sala de prensa del Cabildo de Lanzarote.
En dicha comparecencia, una de las cosas que ha quedado clara es que el traspaso de la gestión se materializará el próximo 1 de junio. Además, San Ginés ha insistido en que el precio de la factura del agua se mantendrá intacto en Lanzarote hasta el cuarto año de concesión. Es decir, a partir del 2016 podrá incrementarse el precio del agua para los ciudadanos en consonancia con el IPC, a lo que habrá que sumar un 1 por ciento.
Otro aspecto destacable de la comparecencia es que, según han puesto de manifiesto al menos los comparecientes, la empresa Canal de Isabel II tendrá aproximadamente unos ocho años de pérdidas, de los 30 de la concesión, mientras que el resto serán de beneficios.
Antecedentes
La Asamblea del Consorcio del Agua, reunida el pasado viernes, 5 de abril de 2013, en sesión extraordinaria, terminó de adjudicar definitivamente la gestión indirecta de Inalsa, como ya es sabido, a la empresa Canal de Isabel II.
El Consorcio ha formalizado así el proceso de la concesión de la gestión del servicio de Abastecimiento, Saneamiento y Reutilización en las islas de Lanzarote y La Graciosa, una vez que la empresa Canal de Isabel II ha cumplimentado con la entrega de la documentación requerida, en tiempo y forma.
Tal y como explica el propio Consorcio, desde ese momento se abría un periodo en el cual la adjudicataria debería constituir una nueva sociedad anónima que tuviera por objeto la concesión, esto es, la explotación del Ciclo Integral del Agua, tal y como se recoge en el punto 5.1.4 del Pliego de Condiciones Administrativas relativo a la capacidad y solvencia de la empresa que resulte adjudicataria.
Solicitud de la convocatoria de la asamblea de acreedores
Por otro lado, cabe destacar que el presidente del Consorcio del Agua informó que los servicios jurídicos del Ente Local han solicitado al juez de lo Mercantil la convocatoria de la Junta de Acreedores mediante la cual se daría por concluida la intervención concursal que afecta a Insular de Aguas de Lanzarote. La fecha que fije el juez determinará el final de la cuenta atrás para que los acreedores acepten la propuesta de pago presentada por el Consorcio o, en caso contrario, se proceda a la liquidación de Inalsa, cosa que no afectaría de modo alguno a la adjudicación del servicio.
Si el juez accede a la petición del Consorcio del Agua fijando la celebración de la Junta para finales del mes de mayo, comenzaría entonces la cuenta atrás para que los acreedores aceptaran la propuesta de acuerdo presentada o, en caso contrario, se procediese a la liquidación de Inalsa y cese de actividad, que en ningún caso afectaría al proceso de adjudicación de la gestión del Ciclo Integral del Agua.