La concejal socialista en Tinajo Begoña Hernández insiste en que el alcalde y CC en Tinajo han cometido "irregularidades" al permitir cobrar a los ediles no liberados 71.400 euros por asistir a unas juntas de concejales de las que no existen ni convocatorias ni actas que las avalen

El PSOE niega que exista una campaña de descrédito contra los gobiernos de CC en Lanzarote

El Partido Socialista (PSC) ha negado este jueves que exista, al menos por su parte, una campaña de descrédito contra los gobiernos que preside Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, y más concretamente en el de Tinajo. Así lo ha expuesto este jueves en Cope Lanzarote la concejal socialista en Tinajo Begoña Hernández. En declaraciones al programa 'A buena hora', la edil socialista ha aclarado que "desde luego que no. El PSOE solo está haciendo en Tinajo su labor de oposición y contra el alcalde de Tinajo no tenemos nada personal. Insto al alcalde a que revise todas nuestras notas de prensa y declaraciones y que compruebe que solo hemos criticado con su mala forma de gestionar, lo que dista mucho de lo personal".

Hernández ha insistido en que el alcalde de Tinajo, Suso Machín, y su Gobierno local de CC han cometido "irregularidades" al permitir cobrar a los ediles no liberados 71.400 euros por asistir a unas juntas de concejales de las que no existen ni convocatorias ni actas que las avalen. "La Junta de Concejales no está constituida formalmente y en las dependencias municipales no existe documentación que acredite que se hayan celebrado las sesiones de dicha Junta. No hay constancia de los miembros que han asistido, ni convocatorias ni actas de asistencia ni actas sobre temas tratados. Vemos cómo una vez más el alcalde, el señor Machín, se salta a la torera todos los procedimientos administrativos. Esta forma de gestionar nos parece una burla a todos los vecinos, pero también nos parece lamentable que los concejales no liberados, tal y como consta en la contabilidad municipal y por certificado de Intervención, hayan cobrado la cantidad de 71.300 euros por asistir a dichas reuniones", ha alegado Hernández.

El PSOE precisa que "fue tras las últimas elecciones de 2011 cuando había que ratificar el órgano de la Junta. Se puso en los presupuestos las cantidades a percibir. No existen actas de asistencia pero sí consta el cobro de los 71.000 euros por estos conceptos. A partir de 2013, cuando se incorporar la nueva secretaria, suspende el pago durante los primeros meses porque considera que la Junta no está creada, y no es hasta mayo de 2013 cuando se conforma la Junta formalmente en Pleno".

A pesar de que los socialistas aseguran que no existe ninguna campaña política contra Coalición Canaria, ni en Tinajo, ni en Teguise ni en el propio Cabildo insular de Lanzarote, Hernández ha criticado también los casos de ocupación "irregular" de terrenos de vecinos por parte del Ayuntamiento. En Tinajo niegan, además, que estén cuestionando la labor de los técnicos. "En ningún momento el PSOE ha puesto en duda la labor de ningún técnico de este Ayuntamiento. Sabemos que son técnicos muy efectivos y, al ser un pueblo muy pequeño, sabemos que nos conocemos todos. No es el caso. El PSOE no tiene dudas sobre los técnicos, sino que han sido los técnicos los que solo nos han facilitado la información", ha explicado la concejal socialista.