El PP solicita que se retome la comisión de investigación sobre la planta de Janubio
El Grupo del Partido Popular ha presentado una moción en el Cabildo solicitando que el Pleno adopte el acuerdo de retomar el trabajo de la Comisión Informativa Especial sobre la planta desaladora de Janubio hasta que se cumpla con el objeto de la misma. El Partido Popular sostiene que no existe ningún precepto legal que impida la continuidad de la comisión y acusa al grupo de gobierno PSOE-PIL de no tener voluntad política para esclarecer los hechos y querer enterrar los trabajos de investigación iniciados en octubre de 2006.
Para el portavoz del Partido Popular en el Cabildo, la base fundamental de todo este asunto es que “los ciudadanos tienen derecho a saber qué cosas se hicieron mal y quiénes son los responsables”. “No se puede hablar de transparencia democracia, de decencia política y de cambio en las formas de hacer política si después tapamos y empleamos todo tipo de argucias para impedir que se conozca la verdad de los hechos”, sentencia Francisco Cabrera, para quien “no se puede echar tierra sobre un proyecto envuelto en flagrantes irregularidades y que ha derivado en una indemnización millonaria” para una empresa pública sobre la que cada día se ciernen más sombras.
“Si la Presidenta decide echar el cerrojo a la comisión, al Partido Socialista le toca explicar a la ciudadanía la pantomima que ha hecho durante todo este tiempo”, afirma el portavoz.
El Partido Popular rechaza el argumento esgrimido por el gobierno PSOE- PIL para “quitarse de en medio” la comisión de investigación ya que ni en las Normas de constitución y funcionamiento de la Comisión ni en el Reglamento de Organización y Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF) se recoge que la vigencia de este tipo de comisiones especiales esté supeditada al término de una legislatura.
En el texto de la moción que han presentado, los populares exponen de forma pormenorizada lo que se establece en ambos documentos. En el primer caso, recuerdan que hubo un acuerdo tácito de todos los miembros en que las normas eran un acuerdo de mínimos. De este modo, y aunque se establecía un periodo de vigencia de dos meses, el trabajo de la comisión se prolongó desde el 27 de octubre de 2006, hasta prácticamente el mes de junio de 2007.
Por otra parte, argumentan que en el ROF se señala que las Comisiones informativas especiales, como es el caso, “se extinguen automáticamente una vez que hayan dictaminado o informado sobre el asunto que constituye su objeto, salvo que el acuerdo plenario que las creó dispusiera otra cosa”.
El portavoz del Grupo Popular, Francisco Cabrera, recalca que este aspecto también está contenido en el nuevo Reglamento Orgánico del Cabildo, por lo que “se refrenda la vigencia de la comisión de investigación abierta sobre la planta de Janubio” y asegura que “no hacerlo supone un grave y claro incumplimiento de la normativa”.
Francisco Cabrera insiste en que se deben retomar los trabajos y poder elaborar las conclusiones ya que, de no ser así, “qué sentido tiene haber creado esta comisión, haber estado trabajando ocho meses, haber empleado recursos humanos y materiales de la Institución durante todo este tiempo o haber llevado a cabo las comparecencias”, se pregunta