El PP se suma al manifiesto elaborado por los trabajadores de Inalsa para rechazar el Plan de Viabilidad
El Partido Popular, entre otros colectivos, asistió este lunes por la noche a una reunión con algunos miembros del comité de empresa de Inalsa, encuentro solicitado por los propios trabajadores de la empresa pública, como explicó en declaraciones a Crónicas el portavoz de los populares en el Cabildo, Francisco Cabrera al término del mismo.
Los trabajadores han puesto en marcha un manifiesto con varios puntos en la línea de los ya expresados en la rueda de prensa que dieron la semana pasada para rechazar el Plan de Viabilidad, el acuerdo extrajudicial con la UTE Edad Janubio y para exigir al Consejo de Administración de Inalsa que revoque el acuerdo por el que se aprobó el polémico Plan que supondrá una deuda de más de 70 millones de euros con entidades privadas, algo que los trabajadores y muchos políticos consideran de una privatización encubierta de la compañía pública. Se trata de un manifiesto que se irá ampliando con el tiempo, y al que se espera que se sumen otros colectivos sociales y grupos políticos. De momento, los populares se han puesto de lado del comité de empresa, posturas que defenderán de aquí en adelante en el Cabildo de Lanzarote.
Un Plan sin capítulo de financiación
La empresa pretende subir el rendimiento productivo con nuevas plantas desaladoras sin descuidar acciones en distribución. En tal sentido, el Plan consigna la mejora de la red y además prevé la construcción de un gran depósito de 350.000 metros cúbicos que deje a la Isla con reservas suficientes para diez días. Para cumplir estos y otros objetivos Inalsa deberá buscar 77 millones de euros. ¿Cómo? Parte del dinero tendrá que ser financiado a través de endeudamiento propio de Inlasa, unos 9 millones de euros, de créditos empresariales, valorados en 48 millones, y financiación de 20 millones de euros por parte del Consejo Insular de Aguas y del Ministerio de Fomento. Con respecto a los créditos empresariales, la firma proveedora del equipo o servicio financiará la inversión que necesita Inalsa a cambio de su explotación.
Durante la presentación del Plan de Viabilidad y Modernización de Insular de Aguas de Lanzarote (2008-2012), la consejera delegada de Inalsa, Plácida Guerra, anunció que con este plan las cuentas con números rojos pasarán a resultados positivos en tres años. Es el reto que se ha propuesto Inalsa con un Plan de Viabilidad que contempla veinte actuaciones y una inversión de 77 millones de euros destinados a optimización y modernización de infraestructuras de aquí a 2012.
“No se ha tenido en cuenta a los dueños”
“Es curioso como una compañía que es propiedad del Cabildo y los siete ayuntamientos y que cede la gestión al Consejo de Administración” termina siendo un juguete en manos del mismo, “que dicta sus condiciones a los dueños”, dijo a Crónicas Francisco Cabrera. Y es que como recordó el portavoz del PP en la Primera Institución, el Plan de Viabilidad no fue aprobado por el Consorcio Insular de Aguas, pasando directamente al Consejo de Administración.