El PP reclama a CC que busque una nueva mayoría de gobierno en el Cabildo de Lanzarote
El Partido Popular (PP) ha reclamado este lunes a Coalición Canaria (CC) que busque una nueva mayoría de gobierno, alternativa a la que en estos momentos sustentan los nacionalistas con el apoyo del Partido Socialista (PSC), una mayoría que se ve sacudida en las votaciones por la indisciplina de voto de los dos consejeros díscolos de CC en la Corporación, Mónica Álvarez y Sergio Machín. Así lo han manifestado en rueda de prensa la presidenta insular del PP en Lanzarote, Ástrid Pérez, y el portavoz de los populares en el Cabildo, Ángel Vázquez.
En su comparecencia, ambos han recordado a la opinión pública que los nacionalistas participaron en la pasada legislatura en una moción de censura, en la que también intervinieron el PP, el PIL y el PNL, contra la que fuera presidenta Manuela Armas (PSOE) porque entendían que el funcionamiento de la Corporación ni podía sostenerse en una minoría política.
Mayorías sin entendimiento
Rota esta posibilidad de acuerdo, los populares se sienten ahora con las manos libres para buscar otras opciones, y no descartan que pueda haber sorpresas en las próximas semanas. Ahora bien, lo tienen bastante complicado, salvo que en Arrecife las dos concejales tránsfugas devolvieran sus actas o salvo que hubiera un cambio de criterio en las filas del PSOE.
Pocos días después de que el Partido Popular sorprendiera a propios y a extraños lanzando una oferta pública de pacto a Coalición Canaria para todas las instituciones públicas de Lanzarote donde sumaran, las dos formaciones han ofrecido este lunes sendas ruedas de prensa para dejar más claro si cabe el desencuentro que existe entre ambas. Primero fue la presidenta insular, Astrid Pérez, la que mantuvo en pleno lío una reunión con el secretario de Organización de CC, Antonio Morales. El encuentro, como ya informó este diario, terminó en nada, en palabras bonitas del nacionalista y en un ya veremos qué pasa a partir de 2015. Eso sí, siempre pidiendo a los populares que apoyen a Pedro San Ginés para sacar adelante en el Cabildo los “grandes temas” que afectan a toda la Isla. Después, concretamente este viernes, fue la secretaria general del PP, Saray Rodríguez, la que mantuvo un encuentro con el mismo protagonista, encuentro que se produjo en el Ayuntamiento de Tinajo. Aunque la reunión tenía como objeto tratar temas de carácter municipal, la concejal de Urbanismo de Tías y el primer teniente de alcalde de Tinajo terminaron hablando de política local y de posibles pactos. Según ha podido saber este diario, en el encuentro Morales volvió a repetir lo mismo que le había dicho a Pérez con anterioridad, que CC tiene intención de mantener el pacto con el PSOE, aunque estén como están ahora en minoría tanto en el Cabildo insular como en el Ayuntamiento de Arrecife, las dos principales instituciones de la Isla. Nacionalistas y socialistas, después de la reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto que mantuvieron la semana pasada en un restaurante de Playa Honda, vuelven a anunciar también esta semana su firme compromiso de alianza hasta el final de los distintos mandatos. Eso, si en las próximas horas no se precipitan otro tipo de acontecimientos como consecuencia de lo que está sucediendo en otras islas, cosa que a tenor de lo dicho y expuesto por los unos y por los otros parece que no va a suceder.
La consejera del Cabildo de Lanzarote y presidenta insular del PP ha estado acompañada por el portavoz del Grupo Popular, Angel Vázquez. Los populares han hablado también sobre la no convocatoria de plenos en el Cabildo y sobre lo ocurrido este mismo lunes por la mañana en el pleno extraordinario. En este sentido, el PP ha justificado sus reclamaciones al Gobierno insular con las ayudas urgentes a estudiantes con familias en situación de emergencia social. Los populares entienden que por mucho que el listado de estudiantes se base en informes de los técnicos del Área de Bienestar Social del Cabildo, "no pueden darse estas ayudas por este procedimiento y sin tener en cuenta criterios y proporciones de acuerdo a la situación de cada uno de los estudiantes y sus familias".
Críticas por el petróleo
Además, el PP ha insistido en sus críticas al Cabildo de Lanzarote por "no aprovechar los beneficios ofrecidos por Repsol a la Isla". Ástrid Pérez ha reprochado a los actuales dirigentes de la institución el rechazo que han hecho a la empresa Repsol para que el puerto de Los Marmoles, en Arrecife, se convierta en base logística de la compañía.
"El debate lo ha acabado Marruecos, así que ahora el nuevo debate debe basarse en beneficio para Lanzarote sí o beneficio para Lanzarote no", han afirmado en la rueda de prensa. Para el PP, "el presidente del Cabildo ha negado los 53 millones de euros que Repsol estaba dispuesta a invertir en la Isla". Según han puesto de manifiesto los populares, "tanto las infraestructuras petrolíferas como el centro logístico requerirá de trabajadores que no necesariamente deberán estar especializados en plataformas petroleras, como electricistas y grúistas, entre otros. Ya que estos sondeos se van a realizar, Lanzarote no debería llevarse solo los riesgos, sino también algún beneficio", han concluido.