Astrid Pérez da un plazo de 48 horas a los nacionalistas para respetar rigurosamente la voluntad del pueblo de Lanzarote. Si llega el viernes y no hay acuerdo, el PP será libre para pactar con otras fuerzas políticas

El PP propone a CC un pacto insular en Lanzarote

“La gobernabilidad de la capital de Lanzarote pasará por un acuerdo equilibrado y estable, que represente la decisión ciudadana de las urnas y que dé seguridad a los ciudadanos”, afirma Cándido Reguera

El Partido Popular (PP) ha propuesto este miércoles a Coalición Canaria un pacto insular de gobernabilidad para la isla de Lanzarote. Lo ha puesto de manifiesto la presidenta del PP en la Isla, Astrid Pérez, durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Arrecife, a la que han acudido todos los cabezas de lista de los populares en las últimas elecciones del 22-M en Lanzarote.

“Proponemos a Coalición Canaria un pacto insular, que es lo que el pueblo de Lanzarote ha querido. Un pacto en el que, donde CC ha ganado, nosotros le apoyaremos como segunda fuerza política y en el que, done el PP ha ganado, ellos nos apoyen como segunda fuerza política. Esa es la voluntad del pueblo de Lanzarote y en el Partido Popular vamos a intentar por todos los medios que se respete esa decisión popular”, afirmó Astrid Pérez en la comparecencia.

Ante el inicio de las negociaciones entre CC y el Partido Socialista (PSC) en el ámbito de Canarias, y ante la posibilidad de que se produzcan pactos en cascada derivados del Gobierno de Canarias, el PP de Lanzarote concederá a Coalición Canaria un plazo de 48 horas para cerrar este pacto insular. Los populares apelan a la responsabilidad de Coalición Canaria, pero advierten de que, en caso de que la respuesta de los nacionalistas sea negativa, los populares iniciarán negociaciones con el resto de fuerzas políticas.

“Estaríamos dispuestos hasta el viernes a que Coalición Canaria nos dijera que sí a nuestra propuesta de este pacto insular, en cumplimiento riguroso de lo que el pueblo de Lanzarote ha querido”, manifestó la presidenta del PP. Si pasadas estas 48 horas, hasta el viernes, vemos que Coalición Canaria no quiere este pacto insular, nosotros nos veremos con absoluta libertad para plantear pactos con otras fuerzas políticas en aquellos ayuntamientos en los que hayamos tenido mayor representatividad y hayamos ganado las elecciones”.

En ningún caso dicho acuerdo es extensible al Gobierno regional y bajo ninguna circunstancia el PP aceptará un pacto por municipios o instituciones, tan solo la propuesta de un acuerdo global de carácter insular.

“Ayer tuvimos un Comité Ejecutivo Regional en el que nuestro presidente nos dio plena libertad de pactos en cada isla", explicó Pérez. "La Dirección Insular del PP en Lanzarote considera que este pacto debe ser insular, porque insular ha sido la decisión del pueblo de Lanzarote, con dos partidos más votados, Coalición Canaria y Partido Popular".

A juicio de la presidenta del PP, "los únicos legitimados para elegir gobierno son los ciudadanos. El pueblo ha dicho alto y claro lo que quiere, y nosotros apoyaremos a Coalición Canaria donde el pueblo ha dicho que quiere un presidente o un alcalde de Coalición Canaria, en el Cabildo de Lanzarote, con Pedro San Ginés, y en el Ayuntamiento de Teguise, con Oswaldo Betancort, pero donde el pueblo ha dicho que quiere alcaldes del Partido Popular, Arrecife, con Cándido Reguera, y Tías, con Pancho Hernández, pediremos también que nos apoyen. Creo que es de justicia y que es lo que el pueblo de Lanzarote ha querido”, sentenció la máxima dirigente del PP en la Isla.

Un pacto "estable y soberano"

En la misma línea se ha manifestado el propio alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, quien ha asegurado este miércoles que es partidario de pactar con Coalición Canaria, pero siempre y cuando los nacionalistas cedan en su pretensión de hacerse con la Alcaldía capitalina. Reguera no tiene intención de desprenderse del bastón de mando de la Corporación que actualmente preside porque considera que los pactos de gobierno deben ser acordes con la decisión soberana de los ciudadanos.

“La gobernabilidad de la capital de Lanzarote pasará por un acuerdo equilibrado y estable, que represente la decisión ciudadana de las urnas y que dé seguridad a los ciudadanos”, dijo Reguera en Crónicas Radio.

El regidor capitalino ha aseverado que el Comité Regional del Partido Popular, celebrado este martes, recalcó a sus integrantes que serían las direcciones insulares del partido las que manquen las directrices de cara a los pactos de gobernabilidad en cada institución pública.

La política de pactos ha quedado “más que clara”, según Reguera, “desde ayer, en el Comité Regional, en el que se fijó perfectamente la posición del partido, las direcciones insulares serán las que toman esas decisiones”. En este sentido, subrayó que en Lanzarote “Astrid Pérez será la persona que establezca las líneas y la posición del partido con respecto a los pactos”, afirmó.