El PP y el PIL insisten en acusar al presidente del Cabildo de vulnerar la ley al impedir que se votara la urgencia del punto sobre las ayudas de emergencia educativa
El Partido Popular (PP) y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) han coincidido este jueves al enviar dos comunicados de prensa en los que critican al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, como consecuencia del contenido del informe del secretario de la institución sobre el polémico pleno de las ayudas de emergencia educativa.
El vicesecretario de Organización del PP y portavoz en el Cabildo, Angel Vázquez, considera que el informe solicitado por la oposición y emitido por Secretaría en el día de ayer avala jurídicamente lo que los populares ya defendieron en el pasado Pleno en cuanto a que, según la normativa, “correspondía votar la urgencia de la moción” sobre las ayudas de emergencia educativa.
“Se trata de un incumplimiento claro y flagrante de la Ley de Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales y del Reglamento del propio Cabildo”, apunta Vázquez, quien añade además que, en casos similares, hay sentencias de algún Tribunal Superior de Justicia que establece que se trata de una vulneración de un derecho fundamental garantizado en el artículo 23 de la Constitución.
“Desgraciadamente este tipo de actitudes antidemocráticas y dictatoriales por parte del Presidente Pedro San Ginés ya no sorprenden a casi nadie. Lo que sí hay que reconocerle es su capacidad de superación personal a la hora de pisotear y retorcer la ley hasta límites insospechados y que nunca antes se habían producido en la máxima institución de la isla”, afirma el portavoz de los populares.
Ante estos hechos, absolutamente rechazables desde cualquier punto de vista, el también vicesecretario insular de Organización del Partido Popular asegura que “ningún partido serio, que respete los principios básicos y fundamentales que imperan en un sistema democrático puede dar respaldo y apoyar este tipo de prácticas que se encuentran fuera de toda cobertura legal”.
“En un pacto de gobierno no todo vale”, declara, “y no se puede estar permanentemente mirando hacia otro lado, cerrar los ojos y consentir los atropellos que comete el Presidente, respaldado por su grupo político de CC, con tal de mantenerse atrincherado en el sillón”.
“Por encima de cuestiones ideológicas, está el cumplimiento de los mínimos democráticos establecidos y, en este caso, no está haciendo así”, reitera Vázquez, quien se pregunta “qué pueden esperar los ciudadanos y la propia isla de Lanzarote de un presidente como Pedro San Ginés que, con un gobierno en minoría, concibe la gestión de lo público como un ordeno y mando”.
“Un partido político que defienda los principios democráticos del Estado de Derecho no puede seguir dando cobertura a un presidente que actúa por encima de todo y de todos, saltándose a la torera las normas legales vigentes”, concluye el portavoz del Partido Popular.
Comunicado del PIL
El PIL, por su parte, explica en su escrito que el Secretario General del Pleno del cabildo ha emitido un informe jurídico en relación con las
actuaciones del Presidente del Cabildo en el último Pleno celebrado en la corporación, confirmando
que Pedro San Ginés vulneró el artículo 23 de la Constitución Española al no permitir la
votación de urgencia de la moción presentada por el Partido de Independientes de Lanzarote en
relación con las ayudas de emergencia educativa.
Los independientes recuerdan que según el informe elaborado por el Secretario General del Pleno “a la vista de la legislación y
jurisprudencia parece evidente la existencia de un mandato legal inexcusable que debió ser
cumplimentado por Presidente de la Corporación. Legalmente el Presidente de la
Corporación debió someter a votación la urgencia de la moción planteada por el PIL en
relación con la concesión de Ayudas para Emergencia Educativa”.
Como era de esperar, Pedro San Ginés encargó ayer mismo un segundo informe hecho “a
medida” para apoyar su decisión anticonstitucional, dejando de lado las inequívocas e ilegales
actuaciones que ha certificado el Secretario General del Pleno en su informe jurídico. Pero incluso
este segundo informe confirma que la actuación del Presidente del Cabildo fue totalmente ilegal.
"Mientras el PIL cumplía con todos los requisitos establecidos legalmente y aportaba una propuesta
para un reparto más justo y equilibrado de las ayudas de emergencia educativa, Pedro San Ginés
prefirió imponer una lista injusta que suponía un trato desfavorable para la mayoría de los 135
estudiantes que habían sido seleccionados para acceder a dichas subvenciones", remarcan.
"Lejos de aceptar la mano tendida que ofrecía el PIL, Pedro San Ginés optó por montar un circo
mediático, más parecido a un juicio que a un debate abierto, donde se limitó a descalificar y
despreciar el trabajo realizado por la formación insularista. El comportamiento caciquil y dictatorial de Pedro San Ginés contó -además- con el silencio
cómplice de los cuatro Consejeros del PSC, que pese a ser conscientes del atropello que se
cometía prefirieron callar y limitarse a asentir cual fieles vasallos", subrayan.
"Es inadmisible que el Presidente del Cabildo, que en teoría debe trabajar para consensuar
decisiones que beneficien a todos los lanzaroteños, prefiera rechazar cualquier propuesta que no
haya decidido él mismo. Desde el PIL no entendemos la postura inamovible que han adoptar desde el grupo de gobierno, ni la pasividad y sumisión que están mostrando a diario los
representantes del PSC en el Cabildo. Ya está bien de saltarse los Reglamentos, la legislación e incluso la propia Constitución
Española. Es intolerable que Pedro San Ginés y sus cómplices en el Cabildo tomen decisiones
como si esto fuera el cortijo donde solo puede hablar, decir y decidir una persona, sin que los demás
tengamos derecho ni siquiera a expresarnos", comentan por último.