El PP dice que la Fiscalía ha encontrado indicios de un posible delito de prevaricación cometido por el alcalde de Tías
Los concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Tías han enviado una nota de prensa a este diario en la que aseguran que el alcalde, José Juan Cruz, puede verse afectado por una inhabilitación que llegaría incluso a los diez años, después de que denunciaran ante la Administración de Justicia su conducta en unos hechos que califican como graves. De hecho, garantizan que la Fiscalía ya se ha dirigido a ellos para confirmar que ha visto indicios de un posible delito de prevaricación.
Según los populares, los hechos denunciados se remontan al mes de mayo de 2005, fecha en la que el alcalde firmó un convenio con una empresa privada en virtud del cual el Ayuntamiento de Tías le cedía a la empresa la plaza pública situada en el Centro Comercial Pequeña Europa, con objeto de que esa entidad pudiera explotar económicamente la misma mediante la instalación de una terraza-bar.
De la documentación obrante en el expediente administrativo que fue puesto en conocimiento de la Fiscalía, se desprende, según el PP, que el alcalde de Tías adjudicó una concesión administrativa para la explotación durante 6 años de un inmueble de dominio público (plaza pública), situado en plena Avenida de las Playas, en primera línea de mar, junto al conocido “Restaurante La Ola”, vulnerando todas las disposiciones legales vigentes, siendo lo más destacables el hecho de que no se realizara la licitación o concurso público para adjudicar ese contrato y el hecho de que se adjudicara el contrato por el alcalde y no por el Pleno, que era el órgano competente para ello por tratarse de una concesión que superaba los cinco años de duración.
Además, los populares resaltan que el alcalde conocía perfectamente el procedimiento legal para el otorgamiento de la Concesión Administrativa de esa plaza, pues varios años antes, en concreto en el año 2001 se tramitó un procedimiento para la adjudicación de la concesión administrativa que permitiera explotar dicha plaza (tal concesión figura publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, de fecha 24 de octubre de 2001). Sin embargo en esta ocasión se obvió totalmente el procedimiento.
Para ellos resulta además sorprendente que en el propio expediente administrativo figure un informe técnico de la Tesorera Municipal en el que se indica que, en dicho Departamento, no se tenía conocimiento del Convenio y que, igualmente, no consta que se haya realizado el pago del canon estipulado de 30.000 euros anuales, por lo que a día de la fecha el Ayuntamiento de Tías no ha recaudado los 120.000 euros que se estipularon en tal Convenio. "En resumen, ni se ha permitido el uso público a los vecinos de dicha plaza, ni se han recaudado por el Ayuntamiento de Tías los 120.000 euros, tal y como se estipula en el Convenio", explican en su nota.
La Fiscalía ha comunicado a los ediles del Partido Popular que existen indicios racionales suficientes de la posible comisión de un delito de prevaricación.
En la nota los populares dicen que su actuación se encuadra dentro de su labor fiscalizadora y de control del grupo de gobierno municipal y ha estado motivada fundamentalmente por el interés en defender el patrimonio público y los intereses de los vecinos, así como por garantizar la transparencia en el funcionamiento del Ayuntamiento de Tías.
En palabras del portavoz del Partido Popular, José Francisco Hernández García, “denunciar a un miembro de la Corporación no es lo más grato que puede hacer un cargo público en el ejercicio de su responsabilidad, al contrario, es lo más desagradable”. “A fin de cuentas”, señala “todos somos vecinos de un mismo municipio, pero es más que evidente que si no se acudiese a la Administración de Justicia para exigir el cumplimiento de la ley, las leyes no servirían para nada y este tipo de comportamientos serían mucho más frecuentes.” Es necesario fiscalizar y controlar al grupo de gobierno municipal para que su gestión y comportamiento sea ejemplar, si bien es más que evidente que en el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías esas formas y esos valores se han perdido. Prueba de ello es que a día de hoy el Ayuntamiento de Tías se encuentra situado entre los cinco ayuntamientos más endeudados de Canarias, y que la economía local e insular se resiente al haber permitido el PSOE, tras 25 años de gobierno, que Puerto del Carmen haya perdido su atractivo y encanto turístico.