Los populares aseguran que si el Cabildo no pudiera hacer frente a las cantidades aplazadas, la propietaria podría solicitar la resolución de la compraventa y quedarse con la propiedad de la casa y con el dinero

El PP denuncia el riesgo y las sombras que planean en la operación de compra de la vivienda de la calle Fajardo

El portavoz cabildicio, Angel Vázquez, asegura que la fórmula de pago que se ha utilizado para la adquisición “no es la normal” en una administración pública

Una vez revisada la escritura de compraventa, el Grupo del Partido Popular en el Cabildo cuestiona seriamente la fórmula que se ha empleado para la compra de la casa de la calle Fajardo y por la que recuerda que se pagarán 1.650.000 euros de dinero público, dinero de todos los ciudadanos, según explican en una nota de prensa enviada este martes a este diario.

Los populares entienden que además de poner en duda la idoneidad del momento en el que la institución se ha lanzado a la adquisición del inmueble, hay que denunciar la existencia de determinados aspectos de la compra que siguen sin estar claros y que, además, representan un enorme riesgo para la Corporación. Aspectos que, según parece, el presidente del Cabildo ha obviado y no tiene ninguna intención de explicar y aclarar ante la ciudadanía.

Según el portavoz en el Cabildo, Angel Vázquez, el acuerdo al que se llegó con la propiedad estipula que el Cabildo deberá realizar pagos hasta el 2019. “En caso de que la Institución insular, por cualquier motivo, no pudiera hacer frente a las cantidades aplazadas, la propietaria podría solicitar la resolución de la compraventa y quedarse con la propiedad de la casa y con el dinero”, afirma el consejero.

Vázquez recalca que “el procedimiento normal de compra en una administración pública es solicitar financiación para pagar el precio total y conseguir la trasmisión de la titularidad del inmueble”, ya que “no hay trasmisión definitiva hasta que no se pague el precio total de la compraventa”, recalca. “De ahí, que el Cabildo pudiera verse en la tesitura de quedarse sin el inmueble y sin el dinero”.

Desde el Partido Popular se insiste en que el mecanismo utilizado por el presidente Pedro San Ginés para la adquisición “no es el que la administración emplea habitualmente debido a los riesgos que conlleva”. “Estamos hablando de que esta operación de compraventa, valorada en más de 1,5 millones de euros, compromete gastos futuros que pueda tener el Cabildo para hacer frente a servicios que sí son realmente prioritarios en momentos económicos tan difíciles como el actual”, señala el consejero.

Por último, Angel Vázquez ha expresado también sus dudas sobre la plusvalía ya que “no entendemos por qué el Cabildo optó por el pago el pago de la misma, cuando es una cantidad económica que legalmente le corresponde pagar al vendedor del inmueble”.