El PP confía en que la totalidad del Pleno del Cabildo apruebe la nueva propuesta de ayudas de emergencia educativa al ser más justa y equitativa
El portavoz del Grupo Popular en el Cabildo, Ángel Vázquez, ha manifestado su confianza en que las ayudas de emergencia educativa saldrán adelante en el pleno ordinario que la corporación celebrará este próximo viernes, toda vez que se ha planteado una nueva propuesta que se ajusta en su integridad al procedimiento establecido.
Según señala Ángel Vázquez en nota de prensa, “la alternativa en la que se ha trabajado no vulnera la legalidad de la convocatoria” ya que, asegura, “se ha respetado escrupulosamente con los dos criterios que se marcaron en la misma”, ajustándose totalmente a la selección de beneficiarios que cumplían con los parámetros de emergencia que se dictaminaron inicialmente desde el punto de vista técnico.
Vázquez defiende y muestra el apoyo del Partido Popular a este nuevo reparto con el que “se consigue el objetivo que nos marcamos desde el primer día: que estas ayudas sirvan para dar un mayor apoyo económico a aquellos estudiantes que más lo necesitan y evitar, precisamente, los agravios comparativos que se producirían de mantenerse una cantidad lineal para todos los solicitantes”.
“En este sentido, entendemos que el planteamiento que ayer se le trasladó al grupo de gobierno es más justo y equitativo que el planteado inicialmente desde Educación y que se resumía en 1000 euros para cada uno”. “Algo en lo que parecía que coincidiamos todos cuando, por primera vez, se dejó sobre la mesa por acuerdo unánime de los grupos políticos”.
El Partido Popular entiende que cuando se habla de “emergencia” no cabe la aplicación de una simple operación matemática de dividir el remanente de 135.000 euros entre 135 solicitantes que, lamentablemente, es lo que planteaba el equipo de gobierno.
Los populares insisten en que detrás de cada uno de esos 135 estudiantes existen realidades familiares muy dispares, distintos grados de necesidad, y, por tanto, las cuantías a percibir no pueden ser las mismas.
“Nuestro trabajo se ha centrado en intentar que las cantidades que recibirán los alumnos y alumnas estén en sintonía con la realidad económica de cada familias en la medida que eso sea posible”.