La concejal de Cultura, María Dolores Rodríguez, se negó una vez más a entregar las llaves del centro e impidió que los mayores de dos barrios de la capital pudieran hacer su tradicional baile cobijados bajo techo

El PNL denuncia que el Ayuntamiento de Arrecife usó una carpa para celebrar una fiesta que se tendría que haber hecho en el Centro Sociocultural de San Francisco Javier

Pedro de Armas considera que "en lugar de socios de gobierno parecen partidos enfrentados en pleno proceso electoral, algo que podría pasar desapercibido si no fuera por el indudable daño que esa falta de entendimiento está provocando a los intereses colectivos"

El Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) ha denunciado este lunes a través de una nota de prensa lo que le parece un nuevo ejemplo de la singular forma que tienen de concebir la gestión del dinero público en el Ayuntamiento de Arrecife los integrantes del pacto conformado por el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). "En pleno proceso de crisis económica, cuando miles de familias se las ven y se las desean para llegar a final de mes, no se les ha ocurrido otra cosa que montar una carpa para celebrar una fiesta en el barrio de San Francisco Javier con el fin de evitar un nuevo conflicto entre concejalías", señalan.

Los hechos, según han denunciado varios vecinos a esta formación, ocurrieron el pasado viernes, cuando un amplio grupo de personas mayores de los barrios de San Francisco Javier y de Argana Baja se disponían a acudir al Centro Sociocultural en el que se iba a celebrar el tradicional baile organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Consistorio capitalino. La sorpresa fue mayúscula cuando se enteraron de que la concejal de Cultura, María Dolores Rodríguez González, se negaba a dar las llaves para abrir el centro, "en un acto ya tradicional en esta concejal socialista, que no tiene precisamente muy contentos a los colectivos sociales de la capital a cuenta de la historia de las llaves y de los férreos horarios que ha impuesto".

"En lugar de suspenderse el baile, en lugar de convencer a sus socios de gobierno de que depusieran una actitud tan anormal tratándose además como se trataba de un acto de estas características, la concejal de Servicios Sociales, Emilia Perdomo, tuvo que improvisar una solución alternativa, instalando una carpa justo enfrente del Centro Sociocultural en la que los mayores de los dos barrios celebraron su fiesta, observando atónitos como el Centro permanecía a escasos metros cerrado a cal y canto", explica el PNL en su nota.

En el PNL dicen no entender que los integrantes del grupo de gobierno sean incapaces de ponerse de acuerdo para resolver un asunto de estas características, y que además, para evitar un enfrentamiento, busquen una solución que ha producido un gasto innecesario para los habitantes de Arrecife y para las arcas municipales, que no andan precisamente sobradas. "En lugar de socios de gobierno parecen partidos enfrentados en pleno proceso electoral, algo que podría pasar desapercibido si no fuera por el indudable daño que esa falta de entendimiento está provocando a los intereses colectivos", explican. En este caso, además, consideran que es el PIL el que tendría que haber exigido al PSOE que depusiera una actitud tan poco democrática, la de impedir la entrada a centros públicos (del pueblo) a los vecinos, especialmente cuando se trata de nuestros mayores, que se han ganado a pulso el poder disfrutar de fiestas de estas características, y no bajo una carpa, bajo un techo y a ser posible con paredes alrededor.

"Esto no es más que otra muestra de la forma despótica, irracional y anárquica con la que se está gobernando la segunda institución más importante de Lanzarote. Es otro ejemplo de la falta de sintonía de dos formaciones que en el caso de Arrecife se soportan pero no se aguantan. Mientras, va pasando el tiempo y siguen sin resolver sus enormes diferencias, y son los ciudadanos los que pagan las consecuencias", subrayan por último en su escrito.