El pleito entre Algol y Teguise alcanza las competencias del Tribunal Supremo
- Diversos vecinos de Tahíche se quejan por el aumento del límite de velocidad en la nueva carretera, pues en algunos tramos se pasará de 60 a 80 kilómetros por hora
Desde que Algol llegó a Lanzarote ha recurrido todo lo que corresponde a pagos de IBIs o plusvalías. Según el Ayuntamiento de Teguise, la empresa se ha querido inhibir de sus obligaciones con el Consistorio, pues todo lo recurre, incluso el campo de golf.
En este sentido, el edil nacionalista explica que "es cierto que se está llegando a acuerdos correspondientes a los ejercicios 2006, 2007 y 2008 y que tenemos un previo acuerdo con Algol de cara a los ejercicios 2012 e incluso 2013, pero todavía sigue el pleito entre la UCCT, Algol y el Ayuntamiento de Teguise", ha relatado.
Cabe destacar que el pleito ente la Administración local y la multinacional Algol Desarrollo Inmobiliario procede del impago por parte de la mercantil de los impuestos municipales por construir en la urbanización de Costa Teguise. El incumplimiento fue seguido muy de cerca por el que en el año 2009 era concejal de Urbanismo en Teguise, Juan Jesús González Docal. Algol ha ido recurriendo diversas notificaciones de embargo aunque ha tenido que afrontar condenas como las de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que en su día estimó el recurso de la UCCT y condenó a Algol a pagar a la entidad más de 400.000 euros. De esta forma, la deuda con el Ayuntamiento de Teguise superaba por aquel entonces ya los 2 millones de euros, teniendo en cuenta que cada Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) supone un pago anual de unos 500.000 euros y que la Concejalía de Hacienda inició en la anterior legislalatura las anotaciones preventivas de embargo de fincas de Algol desde 2004.
Respecto a las construcciones de Algol, Miguel Ángel Jiménez subraya que hay varias edificaciones que se encuentran en fase de esqueleto y que, previsiblemente van a tardar en finalizarse. Dichas promociones están situadas al principio de la calle Timple, muy cerca de la Guardia Civil, en Costa Teguise. Aunque el concejal reconoce que “el tema de la crisis ha pegado fuerte, asegura que Algol ha anunciado que seguirá con dichas construcciones y que piensa terminarlas”.
Estas licencias fueron concedidas por el Ayuntamiento de Teguise durante la legislatura pasada sin el informe de compatibilidad con el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), y por eso se paralizaron en su día.
Disolución de la UCCT
Por otra parte, el Ayuntamiento de Teguise ha valorado también la próxima disolución de la UCCT, la Unión para la Conservación de Costa Teguise. El concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, cree que el Ayuntamiento debe resolver esta cuestión de competencias y anuncia que tras la adjudicación a la multinacional CESPA del servicio de recogida de basuras la UCCT solo tendrá que asumir un contrato de parques y jardines mediante un nuevo contrato para este ejercicio 2013. Teguise no cree que sea adecuado mantener la figura de algo parecido a dos ayuntamientos distintos para Costa Teguise.
"Cuando empezamos a gobernar en Teguise, uno de nuestros objetivos era que el ciudadano de Costa Teguise se sintiera como un ciudadano más en este municipio y uno de nuestros pilares fundamentales era la UCCT", ha explicado el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez. A su juicio, "ésta tuvo su razón de ser cuando en su época la comunidad de propietarios de Costa Teguise se creó y era un ente que daba servicios a la comunidad, pero en estos momentos creo que el Ayuntamiento debe ir poco a poco resolviendo esas competencias que tiene la UCCT. Como este año va a ser una realidad el tema de la recogida de basura y esperamos que en este 2013 va a ser una realidad las funciones de Parques y Jardines para esta UCCT, esperamos que en el próximo ejercicio 2014 ya todas las competencias que tenía asumidas hasta ahora la UCCT puedan ser asumidas por el propio Ayuntamiento".
En cuanto al futuro de la UCCT, Jiménez deja claro que la previsión del Ayuntamiento de Teguise es "dejar sin contenido" a esta entidad. "Desde mi punto de vista debería dejar de existir (...) aunque en estos momentos lo cierto es que las relaciones con la nueva Junta directiva de la UCCT son bastante buenas y creo que estamos llevando las cosas por muy buen camino a través del diálogo", ha dicho.
Nueva interventora para Teguise
Además, Jiménez ha anunciado que la nueva interventora de Teguise, Martina Taaroa, se incorporará a su plaza como titular a mediados de este mes de abril.
"A mí personalmente me sorprendió la capacidad de trabajo de esa persona. Ella nos pidió unos quince días para poder trasladarse definitivamente con su familia a Lanzarote, y esperamos que a mediados de este mes de abril pueda estar ya en la Isla", ha afirmado.
Quejas de los vecinos por la nueva velocidad permitida en la carretera de Tahíche
Además, Jiménez se ha hecho eco de las diversas quejas de los vecinos del pueblo de Tahíche ante el anuncio hecho por el Cabildo, de aumentar de 60 a 80 km/h el límite de velocidad en algunos tramos de la nueva carretera de Tahíche, toda vez que el pasado fin de semana definitivamente se dotó de alumbrado público completo a esta infraestructura. El representante del grupo de gobierno en Teguise ha recordado que existe un informe técnico del Área de Vías y Obras determina la viabilidad de la modificación, por lo que quedaría pendiente de la confirmación del Ayuntamiento de Teguise dado que gran parte de esta vía es urbana. "Hemos insistido en la posibilidad de que en algunos tramos se pueda pasar a los 80 kilómetros por hora. Hay un expediente bastante avanzado en el Cabildo y esperamos que tanto este aspecto de la velocidad como la continuidad de la luz sean pronto una realidad", ha concluido.