Gloria Gutiérrez destaca que se ha duplicado el objetivo del Plan y presenta las actuaciones para este año, que incidirán en los tipos de accidentes más frecuentes y en las empresas con mayor índice

El Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral redujo un 14% los accidentes en Lanzarote en 2012

La directora general de Trabajo del Gobierno de Canarias, Gloria Gutiérrez Arteaga, ofreció este viernes los resultados de la aplicación del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, a través del que se ha conseguido reducir un 14 por ciento la cifra de accidentes laborales en la Isla de Lanzarote. Así lo explicó tras una reunión mantenida con el vicepresidente del Cabildo conejero, Joaquín Caraballo, para detallar las líneas de actuación del Instituto Canario de Seguridad Laboral y de la Dirección general de Trabajo en la Isla.

Gloria Gutiérrez destacó que la reducción de la accidentalidad en toda Canarias superó el 16 por ciento, con lo que se ha conseguido duplicar el objetivo inicial del Plan. “Dados los buenos resultados obtenidos, este año 2013 continuaremos aplicando las medidas del Plan, intensificando las actuaciones vinculadas a los tipos de accidentes más frecuentes, que son los producidos por sobreesfuerzos físicos sobre el sistema músculo esquelético, y también insistiendo en aquellas empresas con mayor siniestralidad laboral”, dijo la directora.

La reducción de los accidentes laborales en Lanzarote se produjo en todos los sectores económicos y también en todos los tipos de accidentes. Gloria Gutiérrez señaló que “el 99 por ciento de los 1.460 accidentes que se produjeron el año pasado en la Isla fueron, por fortuna, leves (1.449), reduciéndose en 239. No se produjo ningún accidente muy grave pero sí 9 catalogados como graves. Desgraciadamente, también hemos tenido que lamentar dos accidentes mortales en Lanzarote el año pasado”.

En cuanto a las actuaciones previstas para este año en la Isla en ejecución del Plan contra la Siniestralidad Laboral, se trabajará de manera prioritaria con las empresas que presentan mayor índice de accidentalidad y en el ámbito de los tipos de accidentes más frecuentes. Casi la mitad de los accidentes con baja en Lanzarote fueron a causa de sobreesfuerzos físicos, con 608 casos. Se trabajará también con empresas pequeñas, de hasta diez trabajadores, incluidos los trabajadores autónomos con asalariados, al objeto de que integren la prevención de riesgos laborales en su sistema general de gestión.

El objetivo para este año es reducir la siniestralidad laboral en un 10 por ciento., explicó Gloria Gutiérrez, que añadió que se ha elaborado un plan de actuación específico sobre afecciones de tipo psicológico o con raíz psicosomática, derivadas de la tensión y el miedo a perder el empleo, ante la situación de crisis económica y de desprotección de los trabajadores a causa de las medidas establecidas en la Reforma Laboral.

La directora general de Trabajo también incidió en la puesta en marcha, dentro del Plan de Choque, de la promoción y el seguimiento de la aplicación de la Ley de Igualdad en las empresas. “Intensificaremos las actuaciones que iniciamos el año pasado. El trabajo se centrará en comprobar que las empresas de más de 250 trabajadores dispongan de Plan de Igualdad, algo a lo que están obligadas, pero también, en informar y colaborar para que las empresas más pequeñas implanten estos planes”. Además, se hará un seguimiento a los convenios colectivos para detectar posibles cláusulas discriminatorias, que suelen ser muy sutiles y pasan desapercibidas.

Este año, dentro del Programa de Seguimiento de la Actividad preventiva en las empresas, los técnicos tienen previsto realizar 20 visitas a empresas en Lanzarote. En el Programa de Actuación en Trastornos Músculo Esqueléticos se harán 10 visitas a empresas, con el fin de promover planes específicos en aquellas con mayor índice de accidentalidad por sobreesfuerzos. También se prevén actuaciones más concretas para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en el ámbito de la hostelería (camareras/os de pisos), con visitas a 5 empresas) y como parte de una actuación específica en el sector de la construcción, se ha previsto un total de 5 visitas en Lanzarote.

Gloria Gutiérrez aprovechó para agradecer el compromiso de todo el personal del Instituto Canario de Seguridad Laboral y, muy especialmente, el de los agentes sociales y económicos, “sin cuya cooperación este Plan de Choque no habría salido adelante”. Por ello animó a toda la sociedad a continuar en esta línea de prevención y de promoción de la salud laboral para evitar en lo posible los accidentes laborales. “Todos, con nuestra responsabilidad, podemos contribuir a evitar los accidentes y las graves consecuencias que provocan cuando se produce un siniestro grave”, aseguró.