María José Docal desmiente al presidente del Cabildo apuntando datos del Censo Ganadero del Cabildo de Lanzarote, cerrado el pasado 28 de febrero

El PIL insiste en que las cabezas de ganado caprino se han reducido un 50 por ciento en Lanzarote y remite a San Ginés a las declaraciones del propio consejero de Agricultura y Ganadería

Los insularistas aseguran que "el insulto y la descalificación son los únicos argumentos de Pedro San Ginés sobre el sector primario". "En lugar de trabajar para la recuperación del sector, prefiere descalificar al PIL", denuncian

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha desmentido este martes en Cadena COPE al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y ha insistido en que las cabezas de ganado caprino se han reducido un 50 por ciento en Lanzarote en el último año. La consejera del PIL en el Cabildo, María José Docal, ha remitido a San Ginés a las declaraciones realizadas el pasado 27 de febrero por el propio consejero de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica de la Primera Corporación, Francisco Fabelo.

En declaraciones realizadas en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, Docal ha recordad que el Presidente del Cabildo de Lanzarote ha acusado este pasado lunes al PIL y a su presidente, Fabián Martín, de “falsear” los datos de cabezas de ganado caprino de Lanzarote.

"Lamentablemente el último dato del Censo Ganadero del Cabildo de Lanzarote, cerrado a 28 de febrero de 2014, desmiente al presidente, reflejando que el número de cabezas de caprino ha descendido casi un 50% en el último año. Incluso si retrocedemos al 2011 la caída es aun más alarmante superando el 55%", ha manifestado la consejera insularista.

"En su nota de prensa nocturna y trasnochada", expone el PIL, el presidente no hace mención, sin embargo, al desmesurado incremento en el coste de los alimentos para el ganado, que sin ayuda alguna por parte del Cabildo o del Gobierno de Canarias, se está viendo obligado a cerrar explotaciones enteras".

Docal ha recordado que San Ginés ha acusado al PIL de realizar una crítica destructiva, pero denuncia que el presidente no ha recordado la propuesta que realizó esta formación insularista "para que el Cabildo adelantase a los ganaderos las cantidades del POSEI que el Gobierno de Canarias adeuda a este sector desde el 2009". Una propuesta que, aducen los consejeros insularistas, fue aprobada por unanimidad, "pero que el presidente del Cabildo ha olvidado totalmente".

"Tampoco levantó la voz", esgrime María José Docal, "a favor de los ganaderos cuando en la edición de FEAGA del pasado año el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias ponía en duda el cobro de las ayudas a las explotaciones lanzaroteñas".

"Tampoco apoyó al PIL en el Parlamento de Canarias cuando Fabián Martín protestó por la reducción de más de un 5% en los Presupuestos Regionales para el sector primario", prosigue el PIL, "ni tampoco levantó la voz pese al desagravio constante frente a los plataneros, que cobran en tiempo y forma las ayudas del Gobierno de Canarias con los fondos del POSEI, mientras los

ganaderos llevan año tras año esperando a ver un solo Euro de dichas ayudas".

Según el PIL, el presidente, en su nota de prensa no quiso -o supo- explicar por qué si según él su gestión del sector primario es tan acertada, los ganaderos no están criando a los baifos; y por qué están optando por sacrificarlos o venderlos. Quizás sea por llevarle la contraria al señor San Ginés", advierten.

En versión del PIL, "mientras seguimos esperando 4 años más tarde y muchas críticas y descalificaciones más, hemos visto por fin abierto el Complejo Agroindustrial ("no agrotecnológico"), una apuesta que realizó el PIL en su etapa de Gobierno", recuerdan, "pero que tiene visos de ser otro de los muchos incumplimientos de un presidente que se preocupa más de hacerse fotos, dar pomposas ruedas de prensa, realizar compras de inmuebles ruinosos, en lugar de apoyar las numerosas propuestas que están registradas por el PIL y que Pedro San Ginés prefiere dejar olvidadas", advierte el PIL.

Docal avisa que "si al presidente tanto le preocupa el sector primario lo tiene fácil: Llame a sus compañeros de partido del Gobierno de Canarias y exija -no pida- el pago inmediato de las ayudas a nuestros agricultores y ganaderos. Ayúdeles en sus reivindicaciones porque ahí es donde encontrará

siempre a un PIL dispuesto a apoyarle", exponen los insularistas.