Los independientes buscan evitar la permanencia en prisión del político a cambio de incrementar el tiempo de inhabilitación pública

El PIL inicia una campaña de recogida de firmas para apoyar el indulto de Dimas Martín

Para los insularistas la pena impuesta a su líder es “injusta y deproporcionada”

Fotos: José Curbelo /Dory Hernández

Bajo el lema “Solidaridad con Dimas Martín”, el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) comenzó el pasado sábado una campaña de recogida de firmas con la que pretende conseguir el indulto de su líder, Dimas Martín, que ingresó en la prisión de Tahíche el pasado 21 de diciembre tras la resolución del llamado caso del Complejo.Los insularistas entienden que la pena impuesta al fundador del partido -ocho años de cárcel y quince de inhabilitación para cargo público- es “injusta” y “desproporcionada” y por ello solicitarán al Ministerio del Justicia la amnistía para su líder. “Ni Dimas Martín, ni su familia, ni sus amigos merecen ver una ejecución tan rigurosa e inhumana de la sentencia. No es innecesario hacer sufrir así a una persona, privándola de libertad durante ocho años y esperamos que así sea considerado por quienes tienen en sus manos otorgar la gracia que solicitamos”, explicó el actual presidente de la agrupación independiente, Antonio Hernández.

Hernández encabezó el pasado día 13 el primer “puerta a puerta” que realiza la formación para conseguir apoyos y se mostró “satisfecho” con la respuesta obtenida. Aunque detalló que a la petición se han sumado incluso representantes públicos de otros partidos políticos, el presidente del PIL no especificó cuántas firmas se han recopilado hasta la fecha. “No sabría decir la cantidad de firmas que ya tenemos sobre todo porque llevamos muy poco tiempo. Sí quiero agradecer públicamente el apoyo de compañeros de otros partidos como el PSOE y el PP que ha plasmado su firma para contribuir a la liberación de Dimas”, señaló Hernández.

Los independientes no han fijado un límite de firmas necesarias, ya que consideran que “cuántas más mejor”, tal como sostuvo el presidente de la formación.

Además de las rúbricas físicas que se obtengan a través de los folios que ya están haciendo circular por la Isla, los insularistas han abierto una página web en la que se recopilan firmas virtuales. La web www.solidaridadcondimasmartin.info facilita a los interesados información acerca del proceso judicial al que fue sometido el fundador del partido y especifica los pasos a seguir en caso de que alguna persona desee manifestar su conformidad con la medida. “La página web es una manera de facilitar la participación de aquellos ciudadanos que deseen apoyar a Dimas desde sus casas”, detalló Hernández.

Presencia mediática

La página de apoyo a la petición de indulto se convierte también es escaparate del partido para difundir sus ideas tras la condena. En este sentido, se puede acceder a un documento en el que el partido fundamenta su petición: “Frente a la crudeza de la sentencia, no podemos olvidar la prosperidad económica y familiar que propició aquella decidida empresa (el Complejo Agroindustrial de Teguise). Los resultados fueron palpables para las modestas economías del sector terciario, y la obra, aunque hoy piedra inerte, permanece”, se detalla en la web.

El uso de las nuevas tecnologías no es el único medio con el que se aspira a conseguir la medida de gracia para el verano político. La campaña iniciada por el PIL se refuerza con la incursión de distintas cuñas y anuncios publicitarios en los medios de comunicación de la Isla.

Dimas Martín se enfrenta a ocho años de prisión al estar condenado como autor criminalmente responsable de un delito continuado de malversación de caudales públicos (6 años de prisión y 15 de inhabilitación absoluta), autor de un delito contra la Hacienda Pública (1 año de prisión menor y multa de 2.404.322 euros) y autor de un delito contra la Seguridad Social (1 año de prisión menor y multa de 955.982 euros).

La tercera petición de indulto

No es esta la primera vez que desde el PIL se solicita un indulto para Dimas Martín, si bien hasta la fecha el Consejo de Ministros ha denegado esta posibilidad cada vez que ha sido requerida.

Por esta misma causa se presentó asimismo un recurso de amparo en el mes de noviembre que fue desestimado por la Audiencia Provincial de Las Palmas. La sala consideró “la gravedad y naturaleza de los delitos” y desechó la petición.

Asimismo, en enero de 2004, el líder del PIL dejó su puesto como parlamentario en la Cámara regional y tuvo que ingresar en la cárcel de la Isla después de que el Gobierno le negara un indulto solicitado por su grupo. Por aquel entonces Martín fue condenado a una pena de tres años de cárcel y tres de inhabilitación por un delito de cohecho ocurrido en 1995, cuando el PIL accedió a la Alcaldía de Arrecife tras comprar el voto del concejal del Partido Popular, Carlos Hernández.Hasta ahora el veterano político siempre ha recurrido a la medida de gracia para poder participar en unas elecciones, sin embargo, el presidente de la formación explicó que esta vez persiguen “alargar los años de inhabilitación y evitar su estancia en la cárcel”. Según Antonio Hernández “es injusto y doloroso que Dima Martín permanezca tanto tiempo en prisión, especialmente, cuando su puesta en libertad no representa un peligro para nadie”, dijo.

Cabe recordar que la campaña de indulto anterior que impulsó el PIL se vio empañada por la existencia de una web paralela creada por un grupo anónimo de personas que solicitaba que no se admitiera la petición de gracia. Esta página contra el indulto de Dimas llegó a ser visitada por unas 20.505 personas, de las 735 firmaron para pedir al Gobierno que negara el indulto, tal y como recuerda un artículo de El Mundo publicado en noviembre de 2003.