Fabián Martín avanza que será una de las propuestas que recoja el programa electoral del PIL

El PIL apuesta por el capital privado en Inalsa o sacar a concurso público la gestión integral del agua en Lanzarote

Tras el anuncio de la subida del 40% del precio del agua, el incremento de 200.000 a 315.000 euros en los salarios de los administradores concursales y las pérdidas mensuales de 600.000 euros de Inalsa, el PIL cuestiona la administración concursal y pide que se recupere el Plan de Viabilidad con modificaciones

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha apostado este martes por introducir capital privado en la empresa Insular de Aguas S.A., Inalsa, o sacar a concurso público la gestión integral del agua en Lanzarote, es decir, el ciclo que comprende la distribución y reutilización del agua en la Isla. Lo ha hecho público en rueda de prensa el presidente del PIL, Fabián Martín, quien ha adelantado que esta propuesta será incluida en el programa electoral de los insularistas de cara a la próxima legislatura que comienza tras las elecciones del 22 de mayo. Junto a las propuestas en infraestructuras, el programa electoral del PIL contemplará también las posibles vías para el desarrollo económico de Lanzarote, los servicios a ciudadanos, la Política Territorial y el Medio Ambiente y, en general, lo que tiene que ver con las infraestructuras públicas de la Isla.

La tercera vía para reflotar a Inalsa es prácticamente imposible, según el PIL. Y es que la aportación de capital público por parte del Consorcio Insular de Aguas -el Cabildo y los siete ayuntamientos de la Isla son los propietarios de la empresa pública- se antoja más que complicada dada la difícil situación económica por la que atraviesan las administraciones públicas de Lanzarote.

Se ha quejado además Fabián Martín de que la administración concursal ha derogado en el Consorcio Insular de Aguas problemas urgentes como la tubería de Uga-Las Breñas, para cuya solución el ente público ha tenido que invertir de forma urgente más de 2 millones de euros.

La comparecencia del PIL tiene lugar en mitad de un arduo debate sobre Inalsa en Lanzarote. Tras el anuncio de la subida del 40% del precio del agua, el incremento de 200.000 a 315.000 euros en los salarios de los administradores concursales y las pérdidas mensuales de 600.000 euros de Inalsa, el PIL ha cuestionado la administración concursal. "¿Para qué ha servido y qué mejoras ha traído?", pregunta Fabián Martín.

Pérdidas y Plan de Viabilidad

Por otra parte, el presidente del PIL ha pedido públicamente que se tenga en cuenta nuevamente el Plan de Viabilidad que en el año 2008 diseñó el Cabildo insular de Lanzarote. "Todos lo han criticado pero nadie ha aportado ni una sola alternativa", dijo. "Podría recuperarse con ciertas modificaciones, porque hasta la fecha, la administración concursal no ha tomado ninguna medida para solucionar las pérdidas en red, que en ese momento eran del 38% y que en estos momentos se ha disparado hasta más del 50% en casos de Arrecife", agregó.

“La deuda, antes de la administración concursal de Inalsa, era de 24 millones de euros. La deuda actual supera ya los 40 millones”, subrayó. De hecho, con los gastos energéticos de Inalsa cada mes, sobre 1,1 millones de euros, Fabián Martín alerta de que Inalsa está perdiendo a día de hoy unos 600.000 euros mensuales, es decir, unos 6 millones de euros cada año.