El PIL acusa a CC y PSOE de sostener un Gobierno insular “sin objetivos y carente de gestión”
El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha denunciado este martes a través de una nota de prensa la “falta de coherencia y las contradicciones entre las palabras y los hechos” del actual equipo de gobierno conformado en el Cabildo por Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE).
En su escrito explican que el presidente y su equipo ya no responden a las peticiones de la oposición para evitar quedar en evidencia por su “nula gestión”, y tampoco informan por iniciativa propia “porque no han trabajado en nada y nada tienen que mostrar”.
“Haciendo gala de su soberbia y prepotencia, el presidente en los plenos ordinarios no da ni respuestas ni explicaciones a las demandas concretas planteadas por la oposición. Hay una opacidad total en la gestión que se constata en la falta de respuestas a las preguntas que se formulan por escrito y en pleno. Y lo hacen para intentar evitar que podamos ejercer el control que marca la ley”, explican en su nota.
Desde el PIL dicen que aunque ya saben de la “falta de escrúpulos” del actual presidente, “para el que todo parece ser que vale”, les sorprende que no conteste a los consejeros de la oposición y que sea capaz de mentir e intentar manipular a la opinión pública con constantes notas de prensa, “para lo que cuenta con 5 personas dedicadas en exclusiva a redactárselas y cobrando del erario público, con un coste mensual de más de 12.000 euros, más de 150.000 euros anuales, pero en donde en absoluto se refleja la realidad de los hechos”.
El último ejemplo para ellos es la nota emitida el pasado sábado, nota en la que se afirmaba que “a pesar de los recortes, el Cabildo atiende e incrementa las aportaciones para emergencia social en la Isla, y destina otros 100.000 euros para la financiación del programa municipal de ayudas económicas para familias en situación de emergencia social”. “Es una burda mentira, y además jugando con la necesidad de la gente. La realidad es que el Cabildo no aporta nada nuevo, sólo que los 100.000 € que en años anteriores se gestionaba a través de una entidad financiera, ahora se hace a través de los ayuntamientos, que es lo más sensato, como ya en su momento se le había pedido desde la propia oposición”, subrayan.
Los independientes señalan además que el actual Gobierno insular, además de no hacer nada, de no impulsar proyecto alguno, de haber aprobado un presupuesto que no responde a los intereses y necesidades de la Isla, no es capaz si quiera de traer ningún dinero externo procedente de otras administraciones. “Más bien, al contrario, por la nula gestión y la falta de capacidad, incluso de lo poco que nos conceden a la Isla, se tiene que devolver importantes cantidades”, manifiestan, añadiendo que “una muestra de ello es la resolución que se vio obligado a firmar el pasado 12 de julio a requerimiento del Ministerio de Hacienda para reintegrar 200.433,82 euros de una subvención de 400.000 euros recibida en octubre de 2011 para el proyecto I Fase del Parque Eólico”. “No han sido capaces, con tantos liberados, directores insulares y asesores de gestionar si quiera los apenas 400.000 euros que concedieron para un proyecto mucho más ambicioso de parque eólico. Y ello a pesar de estar constantemente con campañitas inútiles y detrás de la pancarta de las energías renovables”, relatan.
En el PIL dicen que no les queda otra que esperar que Pedro San Ginés decida dejar de sacarse fotos y hacer publirreportajes vendiendo su desgobierno, “y que comience a trabajar por el bien de la Isla y no por su ego personal”. “Las formaciones políticas que le apoyan, han de hacerle poner los pies en el suelo, porque la realidad económica de la Isla no se resuelve con el lloriqueo constante y estar permanentemente echándole la culpa a otras administraciones cuando no se hace en el ejercicio de su responsabilidad sino derrochar los escasos recursos económicos con que se cuenta”, insisten.
Por otro lado, resaltan que en el Cabildo no son capaces de presentar un proyecto en condiciones para Lanzarote, un proyecto que suponga un punto de inflexión en la forma de vivir en esta tierra, y que, con políticas claras de inversión pública, se pueda empezar a generar empleo y a atacar el grave problema del paro. “Lanzarote es la isla donde más fuerte golpea el desempleo, más del 30% de la población, y desde el Grupo PIL del Cabildo demandamos al presidente transparencia, rigor y correlación entre lo dicho y lo hecho, y que se conteste e informe a los consejeros de la oposición no sólo del Cabildo en sí sino también de las empresas públicas que dependen de la institución o en donde se participa, y que se deje de mentir al tiempo que se abandone las actitudes antidemocráticas y soberbias con el incumplimiento constantemente de la ley”, indican finalmente.