La consejera majorera, Rita Díaz, visitó el primer crematorio de animales que se pone en funcionamiento en Canarias, al objeto de conocer sus instalaciones

El crematorio de animales de Lanzarote podría acoger también los residuos ganaderos de Fuerteventura

Ambas corporaciones insulares valoraron un posible acuerdo de colaboración para la gestión de los residuos ganaderos de Fuerteventura en el crematorio de Zonzamas

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, Rita Díaz Hernández, ha visitado hace unos días las instalaciones del primer crematorio de animales que se pone en marcha en Canarias, ubicado en el Complejo Medio Ambiental de Zonzamas, en la isla de Lanzarote, para conocer su funcionamiento.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañó a la consejera majorera en su visita; junto con la consejera de Medio Ambiente, Residuos y Actividades Clasificadas del Cabildo conejero, Carmen Steinert, el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Institución lanzaroteña, Francisco Fabelo, y el director insular de Residuos de Lanzarote, José Juan Lorenzo, además de personal responsable de la empresa Cathisa Medio Ambiente, SL, concesionaria de la gestión y explotación de las instalaciones.

Por la proximidad de ambas islas, ambas Corporaciones podrían llegar a un acuerdo por el que el crematorio de animales de Lanzarote recibiría los residuos ganaderos de Fuerteventura para su tratamiento.

El consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Francisco Fabelo, argumentó que "Lanzarote es la primera isla del archipiélago en contar con un crematorio de animales y en cumplir, por tanto, las normativas europeas y principios de proximidad y autosuficiencia en el tratamiento de residuos ganaderos procedentes del matadero, clínicas veterinarias, ganaderos e, incluso, de particulares que requieren del servicio de crematorio para animales". Se estima,añadió el consejero, que "una vez entre en servicio, procese una producción de 600.000 kilos al año de residuos animales no destinados al consumo humano (SANDCH)".

Según se recuerda desde el Cabildo de Lanzarote, el crematorio contó con una inversión cercana a los 500.000 euros del Gobierno de Canarias y se prevé que en septiembre pueda entrar en servicio.