El Comité de Empresa de los Centros Turísticos denuncia "coacciones" por parte de la Dirección
El Comité de Empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) ha denunciado públicamente este jueves a última hora de la tarde las "coacciones" a las que aseguran se están viendo sometido sus miembros y las tácticas poco ortodoxas que está usando la Dirección de la Empresa Pública.
En el comunicado remitido por los trabajadores a esta redacción, el Comité manifiesta que durante la última reunión mantenida con la Dirección, ésta
comunicó su intención de comenzar a negociar el Convenio Colectivo
a partir del 15 de abril, hecho que no les parece mal "si no
estuvieran 8 miembros del Comité de Empresa con un expediente
disciplinario abierto, encontrándonos en desigualdad de
condiciones", alegan.
En el caso que resolvieran en breve, advierten, estos expedientes
están tipificados como falta muy grave que conllevarían sanciones
de suspensión de empleo y sueldo y/o hasta el despido. Si así
fuera, los trabajadores cuestionan "quiénes negociarán el Convenio Colectivo".
En estas condiciones, sostiene el Comité de Empresa, "no es posible negociar nada, además la empresa incumple sistemáticamente el Convenio Colectivo y toma decisiones unilaterales en la quita de derechos, sin contar con la
representación de los trabajadores, ni llevarlo a la Comisión
Paritaria".
Por último, los trabajadores recuerdan que en los expedientes abiertos al Comité de Empresa, la Dirección solicitaba que se justificaran días de
descanso, de reducción de jornada, de asuntos propios, de
vacaciones y hasta días de trabajo efectivo, algo que califican de "absurdo", ya que, sostienen, "todos han sido autorizados previamente por la misma y los días de trabajo los han trabajado". Se trata de un hecho, dicen, que sin duda también denunciarán por la vía jurídica al sentirse "coaccionados y
perseguidos, ya que todo esto podría ser constitutivo de un delito
contra de la libertad sindical".