El candidato a la Alcaldía de La Villa, Rafael Pérez, acusa al equipo de gobierno de convertir la localidad “en un cortijo que manejan al margen de los vecinos”

El CCN propone un modelo de gestión basado en la participación de los vecinos de Teguise en la vida pública

El candidato del Centro Canario (CCN) en Teguise, Rafael Pérez, asegura que el municipio demanda “otra forma de hacer política” y ha querido presentarse ante vecinos de La Villa como una alternativa de cambio. A su juicio, los actuales gobernantes han convertido a la localidad en “un cortijo que manejan a su antojo sin tener en cuenta a los vecinos” y apuesta por una gestión participativa y abierta. “Creo que es hora de acercarse al vecino, de dejar de lado la política de despacho para hacer una política de calle y abrir la actividad política a la vida pública”, señaló ayer durante su intervención en el programa “El Despertador” de Agustin Acosta.

Rafael Pérez comenzó en política en 1987 perteneciendo al desaparecido CDS (Centro Democrático Social) y desde entonces se ha considerado un “hombre de centro”, tal como él mismo reconoció. De ahí que aceptara integrar las filas del CCN y participar como cabeza de lista de la formación en La Villa: “siempre he sido un hombre de centro, no he militado en otros partidos. Aunque es un partido joven creo que el CCN tiene propuestas válidas para Lanzarote”, aseguró. Asimismo, Pérez reconoció que acceder al sillón de la Alcaldía “no será fácil”, debido al importante número de partidos que concurren a estos comicios. A pesar de ello, por ahora, no se plantea pactos o alianzas de gobierno con otras formaciones y consideró que la “decisión es de los vecinos”.

Pérez cuenta con un equipo de trabajo “joven y responsable” que viene preparando el programa electoral de la formación “con mucha ilusión”. Unas propuestas basadas en la defensa de los ciudadanos: “La Tercera Edad está muy abandonada y hay que luchar mucho por ellos, para que tengan su centro de recreo, sus viajes. Tampoco los niños cuentan con guarderías municipales puesto que en Teguise solo hay una. Creo que hay potenciar este tipo de cosas”, señaló.

Entre las propuestas de los centristas destaca también un Plan de Dinamización del Turismo para Costa Teguise, uno de los núcleos más afectados por la “ley del todo incluido”, según el candidato a la Alcaldía. “El sector turístico está mal. La modalidad del todo incluido ha mermado la llegada de viajeros y ha dejado en Lanzarote un turista de bajo poder adquisitivo. Eso se nota en el sector del taxi, la hostelería y en los niveles de ocupación”, se quejó. Pérez entiende que Costa Teguise debe convertirse en el motor económico del municipio pero sin descuidar el resto de pueblos que conforman el municipio. “Los pueblos están abandonados ahora se les ha lavado un poco la cara con la mejora del asfaltado pero eso no es todo. La realidad es distinta, lo cierto es que no hay limpieza, se ha descuidado las zonas verdes, los centros socioculturales no tienen actividad... Queremos cambiar eso, queremos un cambio radical”, prometió.