El alcalde culpa de este hecho a los acuerdos “irresponsables” de la anterior Corporación

El capítulo de sueldos de San Bartolomé sube más de 2 millones de euros en sólo año y medio

El Ayuntamiento cobra por primera vez a AENA la tasa de basura industrial. El alcalde denuncia que empresas importantes no pagan ni IBI ni basura hace seis y hasta siete años

El alcalde Marcial Martín (centro) endosa la precaria situación del municipio a las acciones comandadas por Miguel Martín.

A falta del resultado del estudio encargado por el Ayuntamiento de San Bartolomé sobre la dimensión de la plantilla municipal, que arrojará entre otros datos el número de trabajadores que sobran, el alcalde anticipó que la Administración sigue y seguirá con su política de control estricto del gasto que le ha permitido ahorrar 800.000 euros en egresos inútiles en poco más de un año de legislatura. La situación económica “heredada” se agrava por el descenso de los ingresos por concesión de licencias de obras que han caído en casi un 90 por ciento.

El extinto Patronato Ajei tenía 15 trabajadores, pero cuando desapareció la empresa todos pasaron al Ayuntamiento, sin embargo, el alcalde Marcial Martín denuncia que el desorden y la política de enchufe del anterior grupo de gobierno condujo a que fuesen “trasladados” un total de 27 trabajadores, algunos con el sueldo duplicado. Según Martín, hay casos en San Bartolomé en los que se contrataron personas por dos meses y luego se les hizo fijas. “Dos meses antes de las elecciones de 2007 les subieron a los funcionarios del Ayuntamiento unas cantidades descomunales, algunos hasta 700 euros mensuales”, comentó el alcalde para enfatizar sobre las decisiones adoptadas en la pasada legislatura. En año y medio el capítulo de sueldos ha subido de 5 millones de euros a más de 7 millones de euros como consecuencia de acuerdos “irresponsables” asumidos por el Ayuntamiento presidido por Miguel Martín (CC). “Es preferible garantizar los puestos de trabajo y no que unos ganen unas cantidades desorbitadas y otros no”, agregó el alcalde socialista, quien dijo estar en capacidad de demostrar que el Ayuntamiento que preside es el más pobre de la Isla. Marcial Martín propone que los cabildos y el Gobierno de Canarias pongan en marcha un plan de cooperación con los municipios más necesitados del Archipiélago.

Ingresos por basura industrial

El Ayuntamiento está mal económicamente y se permitía no cobrar la tasa de basura industrial a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ya que el aeródromo de la Isla está en el término municipal de San Bartolomé. Por primera vez, desveló el alcalde, el municipio ha percibido los primeros 140.000 euros por este concepto que no cobraba la pasada Corporación. Martín, sin citar nombres, además reveló que hay empresas importantes implantadas en el municipio que no han pagado ni la tasa de basura ni el IBI desde hace seis y siete años. El Ayuntamiento embargará las cuentas si es necesario.