El Cabildo y el Gobierno de Canarias implantarán un equipo de mediadores interculturales en los centros educativos de la Isla
POR ACN
“Precisamente en días como hoy es cuando tenemos que concienciarnos de que tenemos que poner en marcha cuantas medidas tengamos a nuestro alcance para solucionar un problema social de gran escala como es el de la inmigración”, declaraba Inés Rojas, al término de la reunión que sostuvo con la directora general de Ordenación e Innovación Educativa del Gobierno de Canarias, Juana del Carmen Alonso, en el área de Presidencia del Cabildo de Lanzarote. Rojas hacía referencia, de esta manera, a la necesidad “de dar cobertura a las personas que llegan buscando una oportunidad”, las últimas, las más de 300 personas que arribaron la pasada madrugada a las costas de Tenerife y Gran Canaria.
En Septiembre
La primera medida que se adoptará en este sentido en la Isla se hará efectiva en septiembre y supone la incorporación de un equipo de mediadores interculturales a los centros educativos de Primaria y en los institutos de la Isla que lo demanden. Esta iniciativa, fruto del encuentro antes citado, se plasmará en próximas fechas en un convenio entre el Cabildo de Lanzarote y la consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Promover la integración cultural
“Tenemos que facilitar el acceso de los menores inmigrantes al modelo de vida que tenemos en Canarias y, al mismo tiempo, mitigar el efecto que produce el tener que abandonar sus países de origen” afirmaba Inés Rojas. “Precisamente esa será la labor de este equipo de profesionales: mediar en los conflictos que pudieran surgir en la educación de los menores inmigrantes y hacer más sencillo su día a día en nuestros centros educativos. Deben ayudar a superar barreras idiomáticas, culturales e, incluso, económicas”.