El Cabildo echa en falta 2 millones de euros prometidos por el Gobierno central para mitigar los efectos del Delta
La presidenta del Cabildo, Inés Rojas, manifestó estar muy preocupada por la falta de atención del Gobierno central a las necesidades de la Isla relacionadas con la destrucción que ocasionó hace un año la tormenta tropical Delta. Rojas sostuvo que la Corporación no sabe absolutamente nada del millón de euros que debe transferir el Ministerio de Agricultura y tampoco del otro millón prometido por el Ministerio de Medio Ambiente. No obstante, reveló que la transferencia de un millón de euros del Gobierno de Canarias está casi lista. Realzó el esfuerzo del Cabildo para recuperar las infraestructuras agrarias y ganaderas sin olvidar que existen tareas pendientes como las ayudas a las personas que perdieron total o parcialmente sus propiedades. La máxima responsable del Cabildo además dijo que gran parte de la señalética de las carreteras de la Isla se han recuperado por la aportación de la Consejería de Turismo del Ejecutivo regional. Los tendidos de la red eléctrica y los cables de las líneas de teléfono que cayeron por efecto de la fuerza del viento han sido reparados por la intervención de las empresas Unelco y Telefónica con la colaboración de los ayuntamientos, según explicó Rojas.
La tormenta tropical prácticamente acabó con los cultivos de la Isla. Higinio Hernández, consejero de Agricultura, calcula que ya el 60 por ciento del campo está recuperando, justo al culminar la primera fase del proyecto de restauración de Montaña Rodeos, que implica el abastecimiento de áridos a las fincas que perdieron la capa de picón o rofe, con la finalidad de mantener la actividad agrícola desarrollada a través de estos sistemas de cultivo que la hacen viable.
30.000 metros cúbicos se han extraído de Capellanía
En cuanto a las fincas de la Isla que se están recuperando con la arena de la zona de extracción de Capellanía, Hignio Hernández dijo que los camiones que recogen la arena para su traslado a las fincas no son suficientes, pero el Cabildo acordó con los propietarios de la zona la venta de la arena a la Corporación para que sea ésta la encargada de repartirla. “Quizá lo que más atrasado está es la recuperación de la zona norte de la Isla, sin embargo, de Capellanía se han sacado unos treinta mil metros cúbicos de arena”, anotó el consejero, quien agradeció la confianza de los transportistas, que de momento no han recibido el pago de los servicios prestados. Hernández también criticó al Ministerio de Agricultura por no dar ninguna explicación sobre la inversión prometida. El Cabildo acordó en sesión plenaria reclamar al Gobierno central los dineros correspondientes a paliar los efectos del Delta. “Desde el Cabildo se ha hecho un gran esfuerzo para llegar hasta donde lo hemos hecho, pero sin dinero no podemos agilizar más el proceso”, concluyó el consejero de Agricultura.