El Cabildo desarrolla un inventario de actividades potencialmente contaminantes de suelo
Fotos: Dory Hernández
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Industria, Comercio, Consumo, Energía, AA.CC. y Participación Ciudadana, que coordina Lourdes Bernal, está llevando a cabo una intensa labor de inventariado de los suelos contaminados en la isla a causa de residuos peligrosos, que servirá de complemento y apoyo al Plan Insular de Residuos.
El trabajo de campo, desarrollado a través del Plan Canario de Empleo con la colaboración de distintas entidades y organismos de protección del medio natural, persigue elaborar un diagnóstico lo más certero posible de la localización y situación de estos espacios, que podrían ser recuperados, mediante distintas líneas de subvención, para distintos usos en el futuro.
CIPE y Alegaciones a la Ley de Comercio
Por otro lado, en la Comisión Plenaria se abordó un proyecto de creación de un Centro Insular de Promoción de la Emprendeduría (CIPE). El documento, que opta a una subvención del Ministerio de Industria, que sufragaría el 40% de la inversión, contempla la construcción de varias naves destinadas a alojar distintas actividades industriales de empresarios emprendedores, con el fin de facilitarles durante un periodo no superior a los tres años el comienzo del negocio.
Los miembros de la citada Comisión analizaron, además, las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Licencia Comercial Específica, así como el borrador para la adaptación a la Directiva Bolkestein de comercio.
Declaración institucional del Cabildo
El Cabildo de Lanzarote ha celebrado un pleno extraordinario este miércoles para manifestar públicamente a través de una declaración institucional el “dolor por la muerte de 25 personas en el naufragio de una patera, ocurrido el pasado domingo en Los Cocoteros”.La administración insular garantiza su colaboración “en todo lo necesario para que los fallecidos sean trasladados a sus países de origen, por deseo expreso de sus familiares, o enterrados en nuestra isla”.
El Cabildo “quiere expresar su solidaridad con las familias de todas las víctimas de este deplorable tráfico de personas, un sucio negocio que trafica con el hambre, con el miedo y con el deseo legítimo de una vida mejo”. “Asistimos impotentes desde hace años a la muerte en nuestras orillas. Y nos duele más aún las vidas truncadas de jóvenes, adolescentes, niños...”
Es la intención del Cabildo levantar la voz “para exigir a las Administraciones con capacidad de decisión que incrementen las ayudas a estos pueblos; y al Gobierno de España, además, que mejore los servicios de control en las fronteras”. “La responsabilidad, la solidaridad y el sentido común dictan las soluciones a la emigración del hambre, la guerra y la miseria. La inversión al desarrollo en los países que hoy embarcan su futuro en una inestable patera es urgente y necesaria”, manifiesta la declaración. “Sólo garantizando su desarrollo económico, la formación profesional en todos los ámbitos, la escolarización de los pequeños, sólo contribuyendo a dibujar un futuro amable, será posible acabar con el drama de la inmigración irregular”, añade.