El Ayuntamiento de Haría se reserva "cuantas acciones estén en su mano" para evitar que los Centros Turísticos modifiquen el canon
El alcalde de Haría, José Torres Stinga, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento norteño tomará cuantas acciones crea necesarias para evitar que los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo insular de Lanzarote modifiquen el actual modelo del canon que reciben de la empresa pública tanto los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza, como el propio Cabildo.
Después de que este jueves la presidenta y el consejero delegado del Ente Público Empresarial Local (EPEL) de los Centros Turísticos, Carmen Steinert y José Juan Lorenzo, respectivamente, anunciaran una propuesta de reformulación del modelo del canon, en la que incluso se espera que la Primera Corporación sea la institución más perjudicada al contemplarse una reducción del 90 por ciento en sus ingresos por este concepto, a Torres no le ha sentado nada bien que se empiece ya a materializar ese cambio en el canon del que tanto se ha venido hablando en los últimos meses. El alcalde de Haría advierte de que no permitirá “decisiones unilaterales”.
“El canon se cobra como mecanismo de compensación, es decir, es el arrendamiento que se tiene como consecuencia de utilizar el Cabildo unas dependencias que no suyas. Lo que siempre me ha parecido lamentable es que el Cabildo cobre un canon, cuando lo normal es que el Cabildo fuera a beneficio”, ha manifestado el regidor en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio. “Pero desde luego, en el caso concreto del Ayuntamiento de Haría, que interviene en un porcentaje de las entradas, si ahora eso se pretende modificar, para nosotros eso es absolutamente insostenible y, lógicamente nos reservamos todas las acciones que estén en nuestra mano. Así de claro; desde la serenidad, pero también desde la firmeza”, ha dicho Torres.
El alcalde de Coalición Canaria (CC) ha vertido duras críticas contra la gestión económica de los Centros Turísticos. "Hay que decirle la verdad a la ciudadanía. En estos momentos los Centros Turísticos están gastando más de 600.000 euros en seguridad privada. Además, hay lugares en los que siguen produciéndose pérdidas extraordinarias en restauración". Torres reprocha que el Cabildo prefiera utilizar "la medida más fácil, quitándole a ayuntamientos como el de Haría la medida de compensación que tiene, a pesar de que se reconoce que este municipio ha renunciado al desarrollo turístico, y aunque se están usando y explotando unas instalaciones que son del municipio de Haría". A su juicio, "esto va a tener una difícil solución y me temo que esto va a ser muy doloroso para todas las partes. Lo digo con serenidad pero con la tranquilidad de que sé las decisiones que tengo que tomar", ha comentado.
Reunión en CC y Pleno en Haría
Torres ha anunciado, además, que la próxima semana reunirá a su partido, Coalición Canaria, para tratar este asunto. Ha anunciado también que convocará un pleno municipal y que hará "lo que el Pleno y los ciudadanos de Haría consideren". Cree que "nos jugamos el futuro como municipio" y avisa que "bajo ningún concepto vamos a tolerar una agresión como ésta, que estábamos viendo venir y que no se ha sido capaz de cortar. Creo que hay otras decisiones anteriores que hay que tomar y, no obstante, apelo a las formaciones políticas que hay en el Pleno y les pido que tengan altura de miras. No es la solución retirar el canon pues", insiste, "esto va a traer más perjuicios que beneficios".