El alcalde de Tías alerta sobre la reconversión en residenciales de muchos apartamentos turísticos de Puerto del Carmen
En cuanto a la idea de crear la Comisión para la Promoción del Consorcio Urbanístico, el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, explicó que el Ayuntamiento desde legislaturas pasadas ha impulsado la renovación de Puerto del Carmen teniendo en cuenta las infraestructuras públicas y los establecimientos turísticos. Entonces, de lo que se trata es de darle efectividad a este cometido a través del Consorcio al que se le asignará un gestor. El alcalde espera la vinculación de todas las instituciones públicas y privadas, entre las que citó a las patronales turísticas Asolan y Aetur. Cruz Saavedra dijo que el problema más grave que afronta Puerto del Carmen es que muchos establecimientos turísticos se están convirtiendo en residenciales. “El Ayuntamiento no va a permitir el cambio de uso a aquellas personas que compren un apartamento en un establecimiento turístico para convertirlo en residencial”, advirtió. El Consistorio piensa atajar este problema de inmediato y para ello no va esperar la conclusión del verano. El alcalde entiende que esta práctica es totalmente nociva para la industria turística.
Plan General
De otra parte, uno de los deberes pendientes del Ayuntamiento es la Adaptación del Plan General a las leyes de Ordenación del Territorio de Canarias. Cruz Saavedra recuerda que el Consistorio se comprometió con la Dirección General de Urbanismo del Gobierno canario a sacar adelante la Adaptación siempre y cuando tuviera el documento en su poder antes del 31 de diciembre de 2006. Finalmente lo recibió el pasado mes de marzo y el gobierno municipal decidió dejarlo sobre la mesa para que fuese la nueva Corporación la que llevase acabo su aprobación. El grupo de gobierno, nuevamente capitaneado por el alcalde socialista, ya contactó con el equipo redactor para conocer en detalle el procedimiento a seguir. “Ahora lo que cabe es que se le de el visto bueno definitivo por parte de los redactores y tener una nueva reunión con toda la Corporación para luego someter la Adaptación a su aprobación”, explicó Cruz. Esta aprobación deberá en todo caso ser ratificada por la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC).
La Junta de Gobierno ejerce sus competencias
El municipio de Tías, una vez constituidos los distintos órganos de funcionamiento para la legislatura que arranca, empezó a tomar sus primeras decisiones. La Junta de Gobierno Local, a la que el grupo de gobierno trasladó un buen número de competencias que ostentaba el Pleno, aprobó esta semana poner a disposición del Cabildo insular los terrenos para que la primera Corporación insular ejecute el Plan de Obras y Servicios. Se trata en principio del asfaltado de un camino en el poblado de La Asomada.
Asimismo, la Junta dio vía libre al proyecto de accesibilidad para el cementerio de Tías, sustentado en una subvención del Gobierno canario. Además, se aprobó, entre otros aspectos, el Plan de Seguridad para las fiestas del Carmen a celebrar en la Tiñosa a partir del 1 de agosto, así lo dio a conocer el alcalde socialista. El edil aclaró que en el mes de julio no convocó sesión plenaria porque no había, de parte del grupo de gobierno, ningún asunto que debatir en el Pleno y tampoco existía moción alguna presentada por la oposición en plazo y forma. Sin embargo, garantizó que en adelante las sesiones se convocarán tal y como decidió en su día el mismo Pleno.
Toque a la oposición
El alcalde anticipó que por mucho que lo provoquen no va a entrar en descalificaciones o insultos personales, un mensaje claramente dirigido a los grupos de la oposición, PP y CC, pero sobre todo a los conservadores. “Mi obligación es gobernar para todos los ciudadanos de Tías y hacerlo de la mejor manera posible porque tenemos que tomar decisiones”, comentó. Cruz piensa que el PP quiere paralizar la Administración y confundir a la ciudadanía intentando congelar los asuntos de trascendencia municipal.
En cuanto a la auditoría externa que pide el PP, el alcalde destacó que ha sido la Audiencia de Cuentas de Canarias, en la que hay representantes del PP, CC y PSOE, la que ha investigado los números de Tías. “Al Ayuntamiento se le ha auditado totalmente hasta el año 2005 y esa información se ha trasladado al Pleno”, anotó. Además, subrayó que el Gobierno canario para ingresar el dinero de financiación de las corporaciones locales, concepto por el que a Tías le corresponden 1, 8 millones de euros anuales, también realiza una auditoría, “así que son dos auditorías”. Cruz Saavedra cree que el Partido Popular no se ha dado cuenta de que la campaña electoral y las elecciones finalizaron el 27 de mayo. El alcalde informó que no se necesita contratar una nueva auditoría para saber que el Ayuntamiento debe alrededor de 20 millones de euros.