El Aeropuerto de Lanzarote reordena y mejora los accesos de la T2
- Dionisio Canomanuel estima que el número de pasajeros de la T2 aumentará en 2007 un 8% respecto al año anterior. Los trabajos de “Mejoras estéticas y funcionales”, que han durado cinco meses, tienen un presupuesto de más de 597.000 euros
Fotos: Dory Hernández / Miguel Ferrer
El Aeropuerto de Lanzarote inauguró al mediodía los nuevos aparcamientos y accesos en la T2, unas mejoras que se hacían imprescindibles de cara a las previsiones de verano y especialmente tras la incorporación de un segundo operador aéreo entre islas, lo que ha hecho que el tráfico aéreo aumentara de forma destacada durante los viernes y domingos, con la lógica saturación en los controles de seguridad que han llevado a la actual ampliación del hola de facturación.
Principales mejoras
Entre las obras de mejora llevadas a cabo, Canomanuel destacó la creación de una nueva salida del parking y el aumento del número de plazas de aparcamiento público, al habilitarse uno nuevo para abonados -entre otros los propios trabajadores de la T2 que hasta ahora tenían que estacionar en la T1 y que ya disfrutan de abonos de menos de 20 euros por tres meses- y otro para vehículos de alquiler, que también ha sido ampliado.
Las tarifas del aparcamiento continuarán siendo las mismas y se mantendrán gratis los primeros 30 minutos. Al respecto, Dionisio Canomanuel precisó que antes de las obras se habían efectuado estudios que determinan que el tiempo máximo que se registra entre el punto más alejado desde el parking hasta la zona de facturación es de 3 minutos, con lo que aparentemente el usuario dispone de tiempo de sobra para disfrutar de esa media hora gratis.
Para los vehículos particulares, habrá una zona de estacionamiento señalizada junto a la fachada del edificio -en el carril que queda a la izquierda de la terminal- con un máximo de 2 minutos para dejar o recoger pasajeros. Para garantizar la fluidez del tráfico en esta zona, se pondrá en marcha el servicio de una grúa que retirará a los vehículos que estacionen en lugares no autorizados o dificulten la circulación.
La entrada de la Terminal de Vuelos Interinsulares fue inaugurada a finales de 2004.
Grúa en la T2
Por su parte, el alcalde de San Bartolomé, Miguel Martín, destacó la necesidad del proyecto y aseguró que los problemas del Aeropuerto quedarán totalmente resueltos cuando terminen de unirse la terminal 1 y la 2. Martín alabó la colaboración existente entre Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y el Ayuntamiento durante los últimos años, “una relación muy fluida que no se daba anteriormente”.
Ampliación del edificio
Además de la ampliación del hola de facturación, con las obras se ha incrementado el espacio del vestíbulo de salidas y se ha habilitado una nueva zona de oficinas para uso comercial. Además, también se atenderá la petición de la Guardia Civil de disponer de una oficina junto a los controles de acceso al embarque.
Dionisio Canomanuel explicó que entre las previsiones de Aena se estima que el número de pasajeros de la T2 incremente en 2007 un 8% respecto al año anterior. La T2 recibió el año pasado 872.853 pasajeros insulares, un 11,8% más que en 2005, cuando se contabilizaron 780.573 pasajeros. Este incremento conllevaba la necesidad de ampliar los espacios destinados al flujo de pasajeros y de vehículos.