El director del Papagayo Arena dice que habrá quién “se revuelva ahora como lagartijas para seguir haciendo daño”
Como un chorro de agua fría han caído sobre la organización insular de los socialistas de Lanzarote las declaraciones realizadas este martes por la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, que aseguró que el Hotel Papagayo Arena se construyó “con respeto absoluto a la ley, y gozando, por tanto, de la protección del ordenamiento jurídico autonómico, estatal y europeo”. “Solicitar su demolición sería como pedir el derribo de un hotel en el centro de Madrid”, ya que “cumple absolutamente con toda la norma legal”, dijo Espinosa para mayor estupor de los socialistas conejeros.
Quién por supuesto ha recogido con enorme grado de satisfacción las palabras de la ministra socialista fue el director del hotel, Manuel Concepción, que este miércoles por la mañana intervino en el programa “El Despertador”, de la 95.8. “Parece que al final la ministra ha querido poner cordura, poniendo a cada uno en su sitio”, señaló el responsable del establecimiento. “Desde el principio he mantenido que esto era un capricho y la ministra, con otras palabras, lo ha confirmado”, añadió.
Anticipándose a la valoración de Carlos Espino, Concepción aventuró que “ahora se revolverán como lagartijas para ver cómo pueden hacer daño por otras vías”. “Cuando la vida en Lanzarote está caminando hacia el abismo todavía hay gente que se molesta en estas cosas”, indicó.
“Inadecuadas declaraciones”, según el PSOE de Lanzarote
El mayor defensor de lo que él llama “defensa de la legalidad territorial” es el secretario insular del Partido Socialista de Lanzarote, Carlos Espino, al que le peor le debieron sentar las palabras de la ministra de Medio Ambiente. Espino calificó de “inadecuadas” las declaraciones de Espinosa en rueda de prensa que dio este miércoles por la mañana. “Posiblemente la ministra no contaba con toda la información”, señaló el líder del socialistas lanzaroteños. “Independientemente de que el hotel esté afectado por la Ley de Costas, los tribunales han dicho que la licencia es ilegal. Aunque es cierto que el establecimiento no invade el dominio público marítimo terrestre, su construcción sí supuso el cierre de un paso que daba acceso a la playa. Algo de especial gravedad teniendo en cuenta que en ese momento estaba en trámite la adaptación del plan parcial Las Coloradas”, añadió.
Según el portavoz del grupo socialista en el Cabildo, “dentro de los informes sectoriales necesarios para la adaptación del plan parcial, Costas dijo que no era posible aprobarlo porque carecía del acceso a la playa, por mucho que después ese acceso se abriera y la adaptación fuese aprobada”. “Es por eso que el equipo de la ministra actual entiende que sí había una afección”.
El PSOE del Cabildo está trabajando ahora mismo para hacer llegar a Costas y al nuevo equipo ministerial de Medio Ambiente la información que según Espino les falta.
En lo que se refiere a la expropiación y derribo que ya no están dispuestos a financiar desde el Ministerio, Espino señaló que “el proceso de expropiación es largo, como ya avisamos en su día”. En cualquier caso, aseguró que desde el Cabildo y la organización insular del partido tratarán de convencer a Elena Espinosa de “que la decisión del anterior equipo ministerial para expropiar fue acertada”.
“Si no se lleva a cabo la expropiación, sería un golpe para el Partido Socialista”, consideró el secretario insular de la formación.
Reacciones de la oposición
“De lo que se habrá dado cuenta la ministra al leer el expediente del Papagayo Arena es que esto no era sino más humo de la fábrica de humo en la que se ha convertido Lanzarote”. Así de rotundo se manifestó este miércoles en el programa “El Despertador” el secretario general de PNL, Pedro de Armas. “No se ha hecho sino engañar a la opinión pública al decir que el hotel se había construido sobre el dominio público”, añadió.
Por su parte, Jesús Machín, presidente insular de Coalición Canaria, felicitó a la ministra por las declaraciones que hizo a Europa Press. “Por fin se demuestra la legalidad del hotel”, dijo este miércoles en la 95.8.
Por su parte, Jesús Machín, presidente insular de Coalición Canaria, felicitó a la ministra por las declaraciones que hizo a Europa Press. “Por fin se demuestra la legalidad del hotel”, dijo este miércoles en la 95.8. “Para qué se ha hecho tanta demagogia, que ha hecho tanto daño al sector”, incluso fuera de España, “en el caso de hoteles que ya están construidos”.