Adrián Martín explica a una diputada de UPyD que los madrileños no van a gastar un céntimo en la adquisición de la empresa pública del agua de Lanzarote

El director de Canal de Isabel II asegura que los lanzaroteños van a pagar la inversión que van a realizar en Inalsa con subidas del precio del agua por encima de lo que determinaba el pliego inicial

Desde el Consorcio del Agua de Lanzarote se hace una llamada a la tranquilidad, aseverando que lo expuesto por el director no se corresponde con una subida del precio del agua más allá de lo establecido y publicitado, que será en todo caso a partir de 2016

El director gerente de Canal de Isabel II Gestión S.A, Adrián Martín, ha asegurado este martes que la gestión del servicio de agua de Lanzarote no supondrá ningún coste para los madrileños, ya que el dinero que se va a emplear es el de los nuevos clientes de Lanzarote. Así ha respondido el director del Canal, Adrián Martín, a una pregunta de la diputada de UPyD Elvira García en la comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid sobre los objetivos que pretende conseguir la sociedad con la adjudicación del servicio de aguas de Lanzarote, según recoge este martes en sus informaciones el diario digital madridiario.es.

En la comparecencia, según explica este periódico madrileño, Martín dijo que para financiar las nuevas instalaciones en Lanzarote además de acometer una gran inversión, "el precio del agua va a subir más de lo que decía el pliego inicial", de tal forma que pagarán esas inversiones a través de esa subida de tarifa.

Además, Martín ha aseverado que la empresa tendrá "resultados positivos" desde el punto de vista económico, por lo que "los madrileños no tienen que estar preocupados". De hecho, explica el periódico de la capital, el principal objetivo de mantener la adjudicación del servicio de agua de Lanzarote es obtener rentabilidad económica.

Además, les interesa extender el modelo madrileño a otras regiones y participar en servicios que le aporten no sólo valor económico, sino también tecnológico. En este sentido, el director gerente ha indicado que así desarrollarán sus competencias en desalación de agua de mar.

Martín ha añadido que participar en licitaciones de forma competitiva les hace "desarrollar las competencias" de los profesionales de la empresa y ha considerado "atractivo" participar en la gestión del agua "regenarada para la agricultura".

Por último, el gerente ha apuntado que todos los beneficios obtenidos por actividades fuera de la Comunidad "contribuyen a crear empleo aportando riqueza a la empresa y a la región".

Explicación del Consorcio

Fuentes del Consorcio del Agua de Lanzarote han explicado este miércoles a Crónicas que si bien es cierto que las manifestaciones de Martín pueden generar cierta confusión, lo cierto es que lo expuesto no se contradice a su modo de ver con lo que se ha determinado en el contrato con Canal de Isabel II y con lo que se ha trasladado a la población.

Desde el Consorcio, a falta de que pueda salir una nota de prensa aclaratoria, garantizan que el precio del agua de Inalsa no se va a subir hasta 2016, año en el que, tal y como establece el pliego final, no el inicial, se revisarán las tarifas.

El propio Consorcio se ha puesto en contacto con la empresa madrileña para que aclarara lo expuesto en la información adelantada en la capital, entendiendo, como así ha sucedido, que lo publicado puede conducir a una interpretación contraria a lo que realmente se ha querido trasladar a la población de ambos territorios.