Dimas Martín acusa a "un alto político canario, ahora con destino fuera de España", de participar en el diseño de la Operación Unión
El líder histórico y fundador del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Dimas Martín, ha remitido este jueves la que es ya la quinta carta en respuesta a las imputaciones y acusaciones que han recaído sobre su figura tras la apertura de la Operación Unión. En la misiva, redactada en Tenerife y fechada a 16 de enero de 2010, Martín Martín insiste en su inocencia y acusa a la UCO de atribuirle hechos a través de unas interpretraciones sesgadas. El escrito se reproduce íntegramente a continuación:
me comprometía a dar cuenta de las acusaciones vertidas por la U.C.O sobre mi persona a
raíz de la desproporcionada y mediática operación “UNIÓN”, deseo manifestar lo siguiente:
PRIMERO.- Reitero enérgicamente mi rechazo a dichas acusaciones fruto de
suposiciones, interpretaciones sesgadas de las conversaciones interceptadas o cuando no la
alteración de actas de escuchas para situarme en lugares que nunca he estado o en reuniones
que no he asistido.
SEGUNDO.- Rechazar que a través de la operación “UNIÓN” y ante la imposibilidad
de poderme acusar con hechos probados que no han resultado de las escuchas telefónicas o de
los seguimientos personales llevados a cabo por dicha unidad, se haya procedido de muy
mala fe a criminalizar todas mis actividades públicas dando por sentado, que las mismas
perseguían un fin ilícito, responsabilizándome de supuestas actividades, presumiblemente,
llevadas a cabo por terceras personas (y en las que nada he tenido que ver) usando como
argumento de que algunas de esas personas habrían celebrado conmigo reuniones de
asesoramiento en el desarrollo de sus actividades políticas o de trabajo, reuniones que por
otra parte celebraba con todos los cargos públicos y orgánicos del P.I.L. por mandato de este.
TERCERO.- Del rigor en la investigación y la mala fe de las acusaciones de la
U.C.O. es buena muestra que se afirme con rotundidad mi asistencia a una reunión con el exalcalde
de Arrecife don Enrique Pérez Parrilla, en su despacho oficial, cuando la realidad es
que jamás me he reunido con el señor Pérez Parrilla ni en su despacho ni fuera de él, ni he
visitado el Ayuntamiento de Arrecife durante su mandato, ni siquiera he cruzado con él una
llamada telefónica, limitándome a interesarme por su estado a través de terceras personas, o
cuando se afirma sobre la reunión con doña María José García Acosta, quien acudió
acompañada de su madre para plantearme y pedirme consejo acerca de la situación
económica en la que habían quedado las empresas de su tío, recientemente fallecido, estaba
encaminada al cobro de comisiones por mi parte. Que sarcasmo, si no fuera por la
transcendencia de las acusaciones, sería como para reír, o cuando se da por hecho, que no
probado, que mí asistencia a una reunión con la alcaldesa de Yaiza, el vicepresidente del
Cabildo, concejales y el redactor del Plan General de Yaiza era para influir sobre intereses
urbanísticos de terceras personas cuando la realidad es que en esa reunión ni en ninguna otra,
ninguno de los asistentes mostró el mínimo interés por propiedades en particular
limitándonos a escuchar la exposición del redactor y debatir la situación en general del
municipio.
CUARTO.- Sorprende que se me quiera relacionar con el supuesto cobro de
comisiones al “empresario” señor Castellano porque se haya interceptado una conversación
en la que recomiendo al concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife que no pagara
sus facturas hasta que llevara a cabo una completa investigación sobre el importe de las
mismas por considerar que habían indicios suficientes de irregularidades, afirmación que
reitero, y para que los ciudadanos se hagan una idea el señor Castellano facturaba por la
limpieza de los baños del Reducto (entre una larga lista), entre 2.687 y 3.191 euros mensuales
(447.079 y 530.937 de las antiguas pesetas).
Invito, es más agradecería profundamente, a las
señoras que limpiaban dichos baños acudan a cualquier medio de comunicación y digan
públicamente cuanto percibían ellas por su trabajo, ¿por qué la U.C.O. no investigó esas
facturas?, ¿a quién y qué se quiere proteger?, y me pregunto: ¿el empresario que, supuestamente, es capaz de ofrecer el 10% de comisión porque se le adelante el pago de unas
facturas, es quizás porque su trabajo ha sido de todo menos honrado?
QUINTO.- En referencia a las conversaciones interceptadas sobre el Plan General de
Arrecife indebidamente utilizadas por la U.C.O. para hacer acusaciones que podrían rayar en
lo temerario utilizando para ello una frase sacada de contexto, y sin trascendencia de ningún
tipo pronunciada en una de mis conversaciones con don Ubaldo Becerra, he de decir lo
siguiente:
Lamentar profundamente que la profesionalidad y honestidad de los arquitectos e
ingenieros don Carlos Morales, don José María Pérez, don Víctor Sánchez y don Pedro Luna,
ganada a lo largo de sus años de trabajo, se haya puesto en entredicho y sometida a
linchamiento mediático por el poco celo demostrado por aquellos que entre sus obligaciones
más allá de investigar cualquier supuesto delictivo está el de salvaguardar la presunción de
inocencia y la privacidad de los acusados hasta que un Tribunal de Justicia sentencie lo
contrario.
La intención que en todo momento se puso de manifiesto en las reuniones a las que
asistí (en calidad de asesor), sobre la redacción del nuevo Plan General de Arrecife, que yo
comparto y así lo manifesté, era ver la posibilidad de llevar a cabo un estudio previo sobre
“Arrecife la Ciudad del Futuro” con la participación abierta a todos los agentes sociales,
sindicales, asociaciones profesionales, y de vecinos, organizaciones políticas y empresariales,
particulares, etc..aprovechando parte del trabajo ya realizado en el Plan General anterior y
que, entre otras cosas, devolverá la edificabilidad a los barrios que en su momento se
pretendía sustraer para favorecer a propietarios de grandes superficies de suelo sin clasificar;
para ello se pretendía abrir una oficina al público, atendida por personal administrativo y por
el equipo técnico encargado de coordinar el pretendido estudio, compuesto por los técnicos
anteriormente citados y al que se incorporaría un abogado/a urbanista con amplia experiencia,
todo ello bajo la supervisión de la oficina técnica del Ayuntamiento.
Las intenciones anteriormente descritas fueron debidamente puestas en conocimiento
del señor Alcalde como así lo demuestra la propia declaración de uno de los técnicos que
hace referencia a la reunión mantenida entre él, don Ubaldo Becerra junto a un asesor jurídico
en el despacho del señor Alcalde y en presencia de éste. En las diferentes reuniones
celebradas con dicho equipo siempre se aconsejó que se hicieran las consultas jurídicas
pertinentes (como así ocurrió) para que se dictaminara si se podría llevar a cabo este
procedimiento sin un concurso público lo que permitiría ahorrar el Ayuntamiento más de
600.000 euros, de ahí “la desafortunada frase”, ahora criminalizada.
Invito a la U.C.O. en honor al rigor y la veracidad que debe respaldar todas sus
acusaciones por la trascendencia que las mismas tienen sobre la libertad, la honorabilidad,
bienes, privacidad y presunción de inocencia de las personas, se diga con elementos de
prueba cuáles son los intereses privados de Dimas Martín en Arrecife, bien directamente o a
través de personas o sociedades interpuestas. Así mismo, en qué conversación telefónica o
reunión con los técnicos interceptadas por la U.C.O. se habló de intereses privados de
personas o empresas en particular.
SEXTO.- En referencia a mis supuestos tráficos de influencias por gestionar trabajo
para personas o empresas he de manifestar lo siguiente:
Es rotundamente incierto que tratara de influir para emplear a una persona
determinada en el Ayuntamiento de Arrecife. Bien es cierto que hice gestiones con empresas privadas para que los mismos trataran de colocar no sólo a esa persona, sino a más de cien
que se encontraban en situación límite y debidamente anotadas y testadas por los servicios
sociales municipales. De igual forma y haciendo uso de mi sensibilidad intercedí acerca de
las mismas empresas para que éstas tuvieran en cuenta la penosa situación en que se encuentran
muchas de las pequeñas empresas de Lanzarote, a fin de que compartieran el trabajo con
ellos, dado que debido a su estructura, las más pequeñas no podían acudir a los concursos
públicos.
A lo largo de mis años dedicados a la política mi despacho, mi casa, mi
teléfono.....siempre estuvieron abiertos a aquellos que, por cualquier necesidad, desearan
ponerse en contacto conmigo, entres otras cosas, para solicitar que yo intercediera en
situaciones personales delicadas. Y me siento orgulloso de haber logrado con mi intervención
que cientos de personas hubieran podido tener trabajo, nunca pedí nada a cabo y mucho
menos lo consideré tráfico de influencias. Los mejores testigos de ello son los propios
beneficiados..., y mi conciencia.
SÉPTIMO.- A fin de que los ciudadanos puedan tener plena confianza en los
espectaculares procedimientos y en quienes los ordenan que con reiterada frecuencia se
vienen produciendo y puedan desterrar la idea que al amparo de supuestas corrupciones se
estén vulnerando los más mínimos derechos fundamentales y se puedan estar usando los
mismos con fines políticos sería bueno conocer quien, supuestamente, indujo al señor
Castellano a ofrecer tan espectacular comisión y posteriormente las sospechosas grabaciones
llevadas a cabo, supuestamente, de acuerdo con la U.C.O. Así mismo, en aras de esa
confianza, sería bueno conocer si se indujo a alguien a llamarme con descabelladas
propuestas, o a enviar sobres anónimos a mi casa conteniendo ciertos documentos.
Curiosamente ninguno de los proponentes me había llamado absolutamente para nada en los
meses anteriores, aunque presumieran abiertamente de ello con sus amistades. De ahí mi
sorpresa cuando recibo esa llamada y el contenido de la misma debidamente recogida por la
U.C.O., pero interpretada con arreglo a sus intereses, como no podía ser de otra manera. ¿Por
qué la U.C.O. oculta en su informe que un vez recibo esa llamada no vuelvo a contactar con
las personas que hacen esas propuestas?.
Por último, y en aras de esa transparencia, sería deseable que se investigara ¿por qué
don Carlos Espino cuando tuvo conocimiento del ofrecimiento que le hacían no lo puso en
conocimiento del Juzgado de Guardia y de forma inmediata?, ¿y también el señor
Castellano?. Dejo estas preguntas en el aire. ¿Alguien viajó a Madrid para diseñar la
operación?, ¿si la U.C.O. actuaba bajo secreto, como contactó el señor Castellano con ellos?,
¿es cierto que un alto político Canario, ahora con destino fuera de España, no sólo estaba al
tanto de la operación, sino que, estuvo presente en la supuesta reunión de Madrid?.
Tenerife, a 16 de enero de 2010.
Dimas Martín Martín".